EL DIPUTADO MAXIMILIANO ALIAGA  TAMBIÉN DENUNCIA QUE EL CANAL NORTE FUE “MAL DISEÑADO”

El diputado provincial Maximiliano Aliaga (PRO) también dijo que pudo corroborar que fue “mal diseñado” el Canal Norte que buscaba captar agua que llegaba desde el sur cordobés a La Pampa y desviarla hacia el río Quinto. “El menor nivel con el que llega el canal, hace que en lugar de desaguar en el río V, los excesos de agua y las aguas del río V se vuelvan hacia Bernardo Larroudé, resultando contrario al objeto de la obra”, manifestó.

Provinciales13 de mayo de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MAXIMILIANO ALIAGA CANAL NORTE

De esta manera, avaló lo denunciado por  un productor rural de la zona del sur de Córdoba, quien le apuntó recientemente a la Administración Provincial del Agua de La Pampa.

Este canal tiene 63 kilómetros desde Realicó a Banderaló. El gobierno de La Pampa invirtió 120 millones de pesos, según informó en su momento. Se pretende terminar con la problemática de las inundaciones en parte del norte, por los desbordes del río V.

Aliaga recorrió este lunes la zona de la obra. “Efectivamente y tal como lo detalla en varias entrevistas el productor afectado, junto a uno de mis asesores pudimos corroborar que la obra fue mal diseñada”, dijo el legislador. “Ocurre que el menor nivel con el que llega el canal, hace que en lugar de desaguar en el río V, los excesos de agua y las aguas del río V se vuelvan hacia Bernardo Larroudé, resultando contrario al objeto de la obra”, declaró.

“Recorrimos el tramo del canal entre Bernardo Larroudé y el río V y pudimos constatar lo denunciado; encontramos el canal con un tapón de tierra que detiene de manera artificial el escurrimiento natural del agua, este no era el plan diseñado para terminar con el problema de las inundaciones”, puntualizó.

Las recientes lluvias son otra dificultad para la ya complicada situación, ya que los recursos paliativos que se utilizan para sacar el agua están detenidos. “Una bomba arrocera primero de 2000m3/hs y luego de 4000m3/hs sin utilizar desde las 18 horas del viernes a las 8 horas de hoy lunes, por tomarse el operario sus días de descanso”, dijo. “Es por ello que presentaremos en la Legislatura Provincial un pedido de informe a la secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa, y de concurrencia a la comisión de Ríos Interprovinciales del ingeniero Eduardo Mangas, de APA, para que de cuenta de lo actuado en la obra conocida como Canal Norte, cuyo objetivo pretendido, terminar con la problemática de las inundaciones en el norte, por los desbordes del río V, no está siendo obtenido”, concluyó el diputado.

Diario Textual

P1250814EN EL SUR DE CÓRDOBA DENUNCIAN QUE EL CANAL NORTE DE LA PAMPA GENERÓ UN “DIQUE” QUE INUNDÓ CAMPOS.
balneario ChadilauquénBOGGINO, ZANOLLI, EDILES Y PRODUCTORES DE EMBAJADOR MARTINI SE REUNIERON POR EL TEMA CANALES- mirá el VIDEO completo.-

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.