LA MIEL ES ELEGIDA POR MILES DE CONSUMIDORES POR SU PERFECTA COMBINACIÓN DE ENDULZANTE NATURAL Y SALUD

Es sabido que la miel es uno de los productos de origen animal más utilizado por los seres humanos a lo largo de la Historia. Con el fin de informar al consumidor acerca de sus beneficios, el Senasa realiza constantemente controles sobre esta cadena y alienta el consumo de este alimento saludable.

Agropecuarias14/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
WhatsApp-Image-2019-05-10-at-16.31.35

Este producto alimenticio, elaborado por las abejas a partir del néctar de las flores, está compuesto de enzimas, vitaminas y minerales que protegen a nuestro organismo de las bacterias, y posee un poder antioxidante que ayuda a combatir el envejecimiento de nuestro cuerpo y la piel.

Aseguran desde el organismo que Argentina está entre los tres primeros productores y proveedores a nivel mundial de miel de alta calidad, con múltiples variedades de acuerdo al tipo de cultivo que es polinizado, pero que nuestro mercado interno consume apenas el 10% y exporta todo lo restante.

En el marco de la campaña “Alimentos Saludables” desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), destacan algunos de los principales beneficios de este producto, que suman a los controles que realizamos a lo largo de su cadena de producción y comercialización.

BENEFICIOS PARA LA SALUD
• Refuerza el sistema inmunológico: tiene una gran cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales que combaten infecciones.

• Calma la tos y el dolor de garganta: cubre las paredes de la garganta y puede aliviar las distintas membranas irritadas en su parte posterior.

• Es un endulzante natural sin aditivos ni conservantes agregados: es una alternativa sana por sobre las azúcares refinadas.

• Restablece la función intestinal: tiene efectos laxantes suaves que favorecen el tránsito intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento.

• Es un cicatrizante y antiséptico: permite prevenir la infección de ciertas heridas o quemaduras; su densidad protege contra bacterias y suciedad que entran en una herida.

MANIPULACIÓN ADECUADA DE LA MIEL
• Utilice utensilios limpios y secos para no contaminar la miel. Recuerde que el agua deteriora el producto y permite la proliferación bacteriana.

• En caso de estar compacta, fluidifique la miel en baño maría a baja temperatura para evitar la desnaturalización de sus propiedades.

• No es necesario conservar la miel en la heladera. Un lugar seco y no expuesto a la luz solar directa es adecuado.

CONTROLES DEL SENASA
El organismo habilita y fiscaliza los colmenares en donde se produce la miel en materia de sanidad y uso de productos apícolas, realiza la habilitación y control de los establecimientos donde se extrae, acopia, homogeiniza y fracciona el producto. También vela por el cumplimiento de las buenas prácticas de higiene y manipulación que preservan su inocuidad e identidad.

En la comercialización a granel, el Senasa aprueba los tambores contenedores, que deben ser elaborados de acuerdo a la normativa y estándares de calidad acreditados, y controla su comercialización con certificación oficial que garantiza su trazabilidad e inocuidad hasta el consumidor, tanto para consumo nacional como de exportación.

En este último caso, la miel es muestreada para controlar la presencia de sustancias que afectan su inocuidad en niveles no permitidos y certifica el producto conforme los acuerdos con cada país de destino.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.