Juan Guaidó cruzó a Alberto Fernández: “En Venezuela no están desapareciendo las violaciones a los DDHH, están desapareciendo los seres humanos”

Fue en respuesta a declaraciones del Presidente sobre el régimen de Nicolás Maduro. La ONU presentó un nuevo informe sobre abusos y torturas.

Internacionales04 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gUAIDÓ FERNANDEZ

En mayo el presidente Alberto Fernández habló de las múltiples violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela como “un problema” y consideró que eso “poco a poco fue desapareciendo”, pese a los críticos informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En respuesta el autoproclamado “presidente encargado” de ese país Juan Guaidó advirtió que “están desapareciendo los seres humanos”.

El líder de la oposición en Venezuela planteó: “No están desapareciendo las violaciones a los derechos humanos, están desapareciendo los seres humanos, producto del hambre, de la inmigración, del asesinato político, de la tortura y de la persecución en Venezuela”. Un nuevo documento de la organización internacional advirtió sobre los abusos y torturas del régimen de Nicolás Maduro.

Guaidó habló de “la necesidad de una solución y de acompañar un acuerdo en Venezuela y su impacto en Latinoamérica” para salir de la grave crisis política, económica y humanitaria que atraviesa por el chavismo. Pese a las críticas al Gobierno dijo que la administración kirchnerista “puede ser una aproximación, por los nexos evidentes que tiene Cristina Kirchner con Maduro, un puente para garantizar un acuerdo, una solución, y aportar una garantía para todos los sectores”.

Manifestó que “ese es el rol que quiere y pueden cumplir” el Gobierno y sostuvo que “para los venezolanos estará bien todo lo que ayude a aproximar a una solución”. Advirtió que “lo que pasa en Venezuela no se puede relativizar”, en relación a las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos, que incluyen crímenes y persecuciones a dirigentes de la oposición, en declaraciones a CNN en Español.

Las declaraciones del Presidente sobre los DD. HH. en Venezuela

En mayo Alberto Fernández recordó su apoyo al informe elaborado por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la ONU Michelle Bachelet sobre violaciones a los derechos humanos y ejecuciones en Venezuela. Afirmó: “Muchos de izquierda me criticaron porque apoyé el informe de Bachelet cuando marcó acciones del gobierno venezolano que atentaban contra los derechos humanos. Pero también trabajé para ayudar a Bachelet a que encare en Venezuela una oficina permanente que haga un seguimiento sobre el funcionamiento de los derechos humanos, y ese problema poco a poco fue desapareciendo”.

El nuevo informe de la ONU: denuncias de torturas y violencia sexual

El nuevo documento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) mencionó que sigue recibiendo “denuncias creíbles de tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”. Además de informes de “golpizas, descargas eléctricas, violencia sexual y amenazas de violación”.

El organismo documentó nuevos casos de desapariciones forzadas, en los que se mantuvieron incomunicadas a estas personas y las autoridades se negaron a informar de su paradero a las defensas o familiares. Advirtió que “estas prácticas exponen a las personas detenidas a un mayor riesgo de sufrir malos tratos”. (TN)

Te puede interesar
Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.