KOHAN DIJO QUE EN LA PAMPA EL 73% DE LOS RESPIRADORES ESTÁN DESOCUPADOS

El ministro de Salud, Mario Kohan, aseguró que el sistema "está lejos del colapso" y descartó el retroceso a fase 1.  "Los resultados de la fase 2 en Santa Rosa y General Pico se conocerán en una semana", afirmó.

Provinciales22/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministro Kohan

El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, informó este miércoles que solo hay 27 respiradores ocupados en la provincia con pacientes de coronavirus y otras enfermedades y que hay 73 respiradores libres para atender el crecimiento de casos que puedan necesitar de ese tipo de asistencia.

El ministro admitió que preocupan los brotes de los últimos diez días en Santa Rosa y General Pico. Pero aclaró que los resultados de la fase 2 que se estableció el viernes pasado recién se conocerán cuando se cumplan las dos semanas de su vigencia. Dijo que en los últimos días en la capital pampeana el promedio de casos positivos es de 52. "Un número muy alto", admitió.

"Es un peso muy importante para el sistema de salud, no por la capacidad instalada, que está muy lejos de ser superada. El problema es el número de profesionales que están enfermos. Igual estamos bien. Y capacidad instalada sobra", aclaró en diálogo con El Diario.

Kohan comparó la situación de la provincia dentro del interior provincial, que acumula el 70% de los casos diarios, y el resto corresponde a Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, y sostuvo que es uno de los distritos donde la pandemia está mas controlada.

"El contrapeso es que del número de pacientes confirmados que tuvimos ayer, el 78% estaba aislado. Al estar aislado no forma parte de la cadena de contagios, no es un portador que anda dando vueltas", resaltó. "Eso nos da un cierto grado de tranquilidad", insistió.

"Tenemos detectados el nexo epidemiológico. Todavía podemos decir que no hay circulación viral. Esto al día de hoy, mañana puede cambiar porque el comportamiento de la pandemia es muy esquivo", explicó. "El problema es el número de casos porque pone en tensión al sistema sanitario", reconoció.

Respecto a la cantidad de respiradores disponibles, Kohan aclaró que en General Pico hay 14 camas de terapia y ninguna está ocupada.

En Santa Rosa, las camas de clínica respiratoria del CEAR son 18 y hay 16 cubiertas. En la parte de terapia intensiva hay 8 pacientes internados sobre una capacidad de 15 camas con respiradores. Pero ya se habilitaron los modulares, dónde se pueden internar con respiradores a 48 pacientes, alertó.

"Está muy lejos de estar comprometida la capacidad. De 100 respiradores que tenemos en la provincia, hay 8 ocupados con pacientes con covid. Después hay otras enfermedades. Del total de 100 respiradores, tenemos libres 73", resumió.

Consultado sobre las versiones acerca de que es inminente que se aplique una fase 1 de cuarentena en Pico y Santa Rosa, el funcionario dijo que "es un rumor del que no me hago cargo, ni hablé del tema ni en Casa de Gobierno se mencionó".

"Para controlar la pandemia hay que entender que no podemos escondernos del virus, que hay que enfrentarlo con las armas medievales que tenemos, distanciamiento físico, cubre boca, lavado de mano, evitar lugares cerrados. Eso es muy útil para tener menos contagiados hasta que aparezcan armas modernas como tratamientos o la vacuna", reafirmó.

"El problema es el incumplimiento que tenemos, que es muy grande. Todos tenemos una etapa de negacionismo. Pero tenemos que entender que hay que ser responsables, cuidarse y cuidar al resto", remarcó. "El virus está, podemos facilitar o impedir su propagación. Somos el vehículo de transmisión", repitió.

"Todas las herramientas que tenemos se analizan permanentemente. Los resultados de la fase 2 los vamos a tener 14 días después de que se puso en marcha. Que haya 50 casos por día no quiere decir que la fase 2 haya fracasado ni que se vaya a poner la fase 1 en forma inmediata", aclaró.

"Estamos recogiendo hoy el comportamiento de hace dos semanas atrás. Los primeros resultados de la fase 2 los vamos a tener el día 27", graficó.

"Hay gente que tiene un pensamiento mágico, que pide fase 1 ya. Se olvidan de que esas herramientas lo único que hacen es prolongar el tiempo de no contagio. Pero el virus sigue estando. ¿Cuánto puede durar una fase 1? Un mes, un año... desaparecemos nosotros. No tenemos que desconocer que el virus está, hay que enfrentarlo", concluyó.

 

Te puede interesar
Lagos Winifreda

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

adopción

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.

imagen_2025-09-05_100416649

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.

hurto de auto alvear

En pocas horas la policía de Intendente Alvear esclareció un hurto ocurrido en pleno centro

InfoTec 4.0
Policiales05/09/2025

La policía de Intendente Alvear volvió a mostrar resultados contundentes en su accionar. En la víspera se inició una causa judicial por “S/Hurto”, con intervención del fiscal de propiedad Luciano Rebechi, tras la denuncia de una vecina que manifestó haber sufrido la sustracción de dinero en efectivo y un cheque desde el interior de su vehículo particular, el cual estaba estacionado en la zona céntrica de la localidad.