KOHAN DIJO QUE EN LA PAMPA EL 73% DE LOS RESPIRADORES ESTÁN DESOCUPADOS

El ministro de Salud, Mario Kohan, aseguró que el sistema "está lejos del colapso" y descartó el retroceso a fase 1.  "Los resultados de la fase 2 en Santa Rosa y General Pico se conocerán en una semana", afirmó.

Provinciales22/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministro Kohan

El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, informó este miércoles que solo hay 27 respiradores ocupados en la provincia con pacientes de coronavirus y otras enfermedades y que hay 73 respiradores libres para atender el crecimiento de casos que puedan necesitar de ese tipo de asistencia.

El ministro admitió que preocupan los brotes de los últimos diez días en Santa Rosa y General Pico. Pero aclaró que los resultados de la fase 2 que se estableció el viernes pasado recién se conocerán cuando se cumplan las dos semanas de su vigencia. Dijo que en los últimos días en la capital pampeana el promedio de casos positivos es de 52. "Un número muy alto", admitió.

"Es un peso muy importante para el sistema de salud, no por la capacidad instalada, que está muy lejos de ser superada. El problema es el número de profesionales que están enfermos. Igual estamos bien. Y capacidad instalada sobra", aclaró en diálogo con El Diario.

Kohan comparó la situación de la provincia dentro del interior provincial, que acumula el 70% de los casos diarios, y el resto corresponde a Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, y sostuvo que es uno de los distritos donde la pandemia está mas controlada.

"El contrapeso es que del número de pacientes confirmados que tuvimos ayer, el 78% estaba aislado. Al estar aislado no forma parte de la cadena de contagios, no es un portador que anda dando vueltas", resaltó. "Eso nos da un cierto grado de tranquilidad", insistió.

"Tenemos detectados el nexo epidemiológico. Todavía podemos decir que no hay circulación viral. Esto al día de hoy, mañana puede cambiar porque el comportamiento de la pandemia es muy esquivo", explicó. "El problema es el número de casos porque pone en tensión al sistema sanitario", reconoció.

Respecto a la cantidad de respiradores disponibles, Kohan aclaró que en General Pico hay 14 camas de terapia y ninguna está ocupada.

En Santa Rosa, las camas de clínica respiratoria del CEAR son 18 y hay 16 cubiertas. En la parte de terapia intensiva hay 8 pacientes internados sobre una capacidad de 15 camas con respiradores. Pero ya se habilitaron los modulares, dónde se pueden internar con respiradores a 48 pacientes, alertó.

"Está muy lejos de estar comprometida la capacidad. De 100 respiradores que tenemos en la provincia, hay 8 ocupados con pacientes con covid. Después hay otras enfermedades. Del total de 100 respiradores, tenemos libres 73", resumió.

Consultado sobre las versiones acerca de que es inminente que se aplique una fase 1 de cuarentena en Pico y Santa Rosa, el funcionario dijo que "es un rumor del que no me hago cargo, ni hablé del tema ni en Casa de Gobierno se mencionó".

"Para controlar la pandemia hay que entender que no podemos escondernos del virus, que hay que enfrentarlo con las armas medievales que tenemos, distanciamiento físico, cubre boca, lavado de mano, evitar lugares cerrados. Eso es muy útil para tener menos contagiados hasta que aparezcan armas modernas como tratamientos o la vacuna", reafirmó.

"El problema es el incumplimiento que tenemos, que es muy grande. Todos tenemos una etapa de negacionismo. Pero tenemos que entender que hay que ser responsables, cuidarse y cuidar al resto", remarcó. "El virus está, podemos facilitar o impedir su propagación. Somos el vehículo de transmisión", repitió.

"Todas las herramientas que tenemos se analizan permanentemente. Los resultados de la fase 2 los vamos a tener 14 días después de que se puso en marcha. Que haya 50 casos por día no quiere decir que la fase 2 haya fracasado ni que se vaya a poner la fase 1 en forma inmediata", aclaró.

"Estamos recogiendo hoy el comportamiento de hace dos semanas atrás. Los primeros resultados de la fase 2 los vamos a tener el día 27", graficó.

"Hay gente que tiene un pensamiento mágico, que pide fase 1 ya. Se olvidan de que esas herramientas lo único que hacen es prolongar el tiempo de no contagio. Pero el virus sigue estando. ¿Cuánto puede durar una fase 1? Un mes, un año... desaparecemos nosotros. No tenemos que desconocer que el virus está, hay que enfrentarlo", concluyó.

 

Te puede interesar
adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

Lo más visto
elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.

ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.