LA PAMPA TIENE LIBRE EL 82% DE SUS RESPIRADORES 

El 21 de marzo, cuando la cuarentena llevaba solo un día la provincia de La Pampa contaba con 67 camas de terapia intensiva, de las cuales 20 pertenecían al sector público y 47 al privado. En Santa Rosa había 40 (12 en el hospital Lucio Molas y el resto en las clínicas y sanatorios privados), General Pico contaba con 22 (ocho en el hospital Centeno y 14 en las clínicas) y Realicó contaba con 5 (todas en la Clínica Santa Teresita).

Medicina22/07/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CLINICA SANTA TERESITA
Foto ilustrativa

A la misma fecha, La Pampa tenía 53 respiradores artificiales disponibles, 20 en el sector público y 33 en el privado. En Santa Rosa, 12 y 19, respectivamente; en General Pico, 8 y 10; y en Realicó, 4 (todos en la clínica). Uno de los respiradores con que contaban cada una de las clínicas y sanatorios privados de la provincia había sido entregado en comodato por Salud Pública.

Último informe.

El último informe del estado de situación de las terapias y los respiradores al que accedió este diario, fechado el 19 de julio, indica que las camas de terapia intensiva en la provincia llegaron a 100, ubicadas en partes iguales entre el sector público y el privado. En Santa Rosa, hay 67 de la cuales 36 son del sector público (hospital 12, CEAR 18 y hospitales modulares 6) y 31 del privado; en Pico llegaron a 28, 14 en el hospital y la misma cantidad en las clínicas; y en Realicó, 5 todas en la clínica. En cada uno de las tres ciudades, la ocupación no llegaba al 50 por ciento.

En cuanto a respiradores, hay 99, de los cuales 51 pertenecen al sector público y 48 al privado. En la capital pampeana hay 64 (36 en el público y 28 del privado); en General Pico, 30 (15 y 15); y en Realicó 5 (todos en el privado). De acuerdo al reporte oficial al que accedió este diario, hay otros dos respiradores en stock. De los 99 instalados, 81 están libres (52 en Santa Rosa, 24 en Pico y 5 en Realicó), es decir, la ocupación es del 19 por ciento.

Duplicación.

Al 19 de julio, de las 100 camas, 97 son de terapia intensiva y tres de UCO (unidad coronaria) sin ARM (asistencia respiratoria mecánica). Desde el 21 de marzo, se pasó del 13,4% al 27,7% de camas UTI por cada 100 mil habitantes.

En cuanto a las camas de medicina general en el sector público, Santa Rosa tiene 134 (72 en el Molas, 48 en los hospitales modulares y 14 en el Hospital Evita), de las cuales 95 están libres. General Pico tiene 85 camas (37 en el Gobernador Centeno y 48 en los hospitales modulares), de las cuales 63 están desocupadas. A estas hay que sumar las de los centros de salud públicos del interior provincial, que agregan 309 (264 están libres), para llevar el total en la provincia a 528, de las cuales 422 están sin ocupar, publicó el portal LA ARENA. 

Realicó

Consultado el Director de la Clínica Santa Teresita de Realicó Dr. Julio Delia, indicó a INFOTEC 4.0 que hoy los respiradores están libres pero eso varía "día a día". "Lo cierto es que por ahora la ocupación de camas en terapia no está colapsado, incluso parecería menor comparado la misma época de años anteriores" indicó 

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08/06/2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.

hurto de auto alvear

En pocas horas la policía de Intendente Alvear esclareció un hurto ocurrido en pleno centro

InfoTec 4.0
Policiales05/09/2025

La policía de Intendente Alvear volvió a mostrar resultados contundentes en su accionar. En la víspera se inició una causa judicial por “S/Hurto”, con intervención del fiscal de propiedad Luciano Rebechi, tras la denuncia de una vecina que manifestó haber sufrido la sustracción de dinero en efectivo y un cheque desde el interior de su vehículo particular, el cual estaba estacionado en la zona céntrica de la localidad.