
Etchevehere el ex ministro de Macri volvió a la actividad privada rematando hacienda en Palermo
Luis Miguel Etchevehere, que se desempeñó como titular de Agricultura, retomó su actividad como martillero de hacienda.

Luis Miguel Etchevehere, que se desempeñó como titular de Agricultura, retomó su actividad como martillero de hacienda.

En un nuevo capítulo del conflicto judicial de la familia Etchevehere, el juez subrogante Raúl Flores concedió las apelaciones de la querella y fiscalía, que se opusieron al rechazo de la medida cautelar que solicitaba el desalojo de la estancia Casa Nueva de la ciudad de Santa Elena, provincia de Entre Ríos.

Juan Grabois dijo que la ocupación en el campo de Entre Ríos no es ilegal y apuntó contra los Etchevehere: “Es un abuso de poder contra su única hermana mujer”. El dirigente social asegura ser el apoderado de Dolores Etchevere, quien permitió el ingreso de más de 40 personas a un terreno para llevar a cabo un proyecto agroecológico. Cientos de productores, en apoyo a la familia, rodearon el lugar para exigir que se retiren.

El todavía ministro recibió a su sucesor en el Ministerio y le entregó una copia del informe de gestión, que incluye los trabajos que se hicieron entre 2015 y 2019.

Qué pasó. El secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, habló en el tradicional desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), en Mendoza, y afirmó que "no estamos cómodos con las retenciones y tan incómodos estamos que el año que viene se van a terminar".

De acuerdo a un informe aparecido en el matutino PAGINA 12, titulado "LOS PAGADÍOS DE ETCHEVEHERE" se denuncia que durante el mandato del actual ministro de Agroindustria, la Sociedad Rural dejó de pagar en el colegio agropecuario realiquense y le cortaron el suministro de pan.

Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El gobernador de La Pampa fue convocado a último momento al encuentro que encabezará Javier Milei con los mandatarios “dialoguistas”. La Casa Rosada corrigió la omisión inicial y Ziliotto confirmó su asistencia, fiel a su estilo de mantener abierto el canal institucional.

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.