
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


Juan Grabois dijo que la ocupación en el campo de Entre Ríos no es ilegal y apuntó contra los Etchevehere: “Es un abuso de poder contra su única hermana mujer”. El dirigente social asegura ser el apoderado de Dolores Etchevere, quien permitió el ingreso de más de 40 personas a un terreno para llevar a cabo un proyecto agroecológico. Cientos de productores, en apoyo a la familia, rodearon el lugar para exigir que se retiren.
Nacionales21/10/2020
InfoTec 4.0






El dirigente social Juan Grabois respondió a las acusaciones recibidas luego de que la familia Etchevehere denunciara ante la Justicia la usurpación de su estancia “Casa Nueva” y señalara que el referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular comandaba tal movilización en la provincia de Entre Ríos.


En diálogo con Infobae, Grabois explicó: “Dolores Etchevehere me vino a ver hace unos meses para trabajar juntos en un proyecto agroecológico. Ella abrió las puertas de la “Casa Nueva” el 15 de octubre. Tiene llaves, conoce a las personas que trabajan allí. No hubo ninguna usurpación violenta, como denunciaron y desmintió públicamente al fiscal (Oscar Sobko). La gente fue invitada por Dolores y ella tiene la escritura para poder estar. El tema de que ingresaron con armas y de manera violenta está descartado en el expediente”.

El conflicto generado en el distrito de Santa Elena, en el Departamento de La Paz, movilizó a más de 600 chacareros, vecinos y productores agropecuarios que rodearon el campo para solidarizarse con Luis Etchevehere, ex ministro de agricultura y ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, hermano de Dolores y protagonista de una disputa que puso sobre la mesa una herencia familiar y otros señalamientos. Desde temprano, la Policía de Entre Ríos custodia los ingresos al campo para evitar un enfrentamiento entre ambos grupos.
Grabois indicó que Dolores Etchevere permitió el ingreso el pasado 15 de octubre “Dolores pasó veranos ahí. Hay una disputa real sobre el tema de la herencia que estamos convencidos de que la vamos a ganar. Una cantidad de bienes gigantesca, maniobras societarias que se hicieron todas re truchas, que hay que desmarañar una por una. Lo que queremos es que el juez establezca un esquema de convivencia entre los herederos”, indicó Grabois.
El juez de Garantías Rubén Flores agendó para este miércoles una audiencia entre las partes que debió suspenderse por el impedimento que por estas horas atraviesa Dolores Etchevehere para salir del lugar. “No vamos a dejar amedrentarnos con términos como -cito textual- ‘a estos negros los vamos a sacar del forro del orto’ o ‘a más de uno se le sale la vaina para ir armados’. Los dichos son de dos dirigentes conocidos de este sector, son muy violentos”, reveló el dirigente social.
Grabois es abogado de Dolores Etchevehere en la causa federal y junto a ella idearon el “Proyecto Artigas”. El sitio de esta organización explica el motivo de su creación: “Una red integrada por movimientos sociales, profesionales del derecho, la comunicación y el cuidado del ambiente que, movilizados por la búsqueda de la verdad, la justicia y el bien común, actuamos conjuntamente en aquellas causas donde se vulneran los derechos de la tierra; causas que han sido ignoradas, cajoneadas y/o boicoteadas por las propias instituciones de la República, corrompidas por los privilegios de quienes usan el poder en su provecho, en un sistema estructuralmente perverso. El impulso fundante de Proyecto Artigas es el Caso Etchevehere”.
La única mujer entre cuatro hermanos decidió donar el 40% de la parte que le corresponde de esa estancia. Para eso, firmó con el “Proyecto Artigas” un acta fundacional de la “Comunidad Rural Organizada Artigas”, donde se desarrollará una colonia agroecológica en donde actualmente conviven más de 40 personas con talleristas, documentalistas y abogados.
“Ahora no pueden salir porque están rodeados. Nuestra idea es ver lo que dice el juez. Si es favorable todo bien. Si no lo es, seguiremos haciendo nuestros planteos legales. No hay elementos vinculados a amenazas, violencia física o verbal. Pero son tantas las amenazas que recibí que no voy a ir a Entre Ríos, lo que me da bronca, porque quiero ejercer la profesión. Soy el abogado de Dolores y no pude asumir en Entre Ríos por esta amenaza”, dijo Grabois.
Juan Grabois “Ellos dijeron que había renunciado a la herencia y la herencia es irrenunciable. El convenio de partición privado se hizo bajo extorsión y no tiene homologación judicial. Pero si la tuviera y lo tomáramos como válido (cosa injusta), dice que de ese campo una parte considerable le corresponde a Dolores. Al estar indivisa la situación es mentira que se haya vendido una parte. Todo eso tiene que estar registrado en la IGJ o en el registro de la propiedad, tiene que salir del boletin oficial y no existe nada de eso. La situación jurídica es bastante clara, por lo menos con la lo que ocurre en el campo”, sostuvo Grabois.
Los ruralistas rodearon el lugar y apuntaron su malestar contra Juan Grabois y continuó: “La tranquera está abierta, los peones la conocen. Hasta que empezaron las amenazas, cuando ingresaba algún auto (lo estableció el juez) se pedía que las personas se identifiquen. Pasó el administrador del campo, los trabajadores, no hubo impedimentos. Hay dos trabajadores permanentes que están ahí, cumpliendo sus labores y no tienen ningún problema para hacerlo. Hablé con uno y salta en una pata”.
“El abuelo de ellos fue gobernador, el padre fue presidente de seguridad privada de justicia, tienen mucho poder, son acuerdos transversales que no tienen que ver con la política, son acuerdos de negocios. Tienen a la mitad del poder judicial comprado, es un abuso de poder total de los Etchevehere contra su única hermana mujer”, completó Grabois.







Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.







