
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


En un nuevo capítulo del conflicto judicial de la familia Etchevehere, el juez subrogante Raúl Flores concedió las apelaciones de la querella y fiscalía, que se opusieron al rechazo de la medida cautelar que solicitaba el desalojo de la estancia Casa Nueva de la ciudad de Santa Elena, provincia de Entre Ríos.
Nacionales26/10/2020
InfoTec 4.0






Ahora será un Tribunal de Juicios y Apelaciones de la Justicia entrerriana el que deberá resolver sobre la estadía de Dolores Etchevehere y los 40 militantes de Juan Grabois, del Proyecto Artigas ,en el casco principal de la estancia. La composición de dicho tribunal deberá ser sorteada según establece el código provincial. Será la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial la que debe tramitar el recurso de apelación.


Además, Flores rechazó la recusación presentada por el abogado de la familia Etechevere, Rubén Pagliotto, ya que el magistrado consideró que "el abogado no mencionó causal alguna como requisito tal lo prevé la ley”, según informaron desde el Servicio de Comunicación del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER). El magistrado consideró que Pagliotto había realizado “frases injuriosas e injustificadas a su persona” y que esto lo hizo incurrir en “la falta de decoro y respeto a la investidura”.
Ambas resoluciones fueron firmadas este domingo por la tarde, mientras un importante número de productores se manifestaban frente al ingreso del predio con fuertes críticas a su accionar en el marco del expediente. Flores consideró que la apelación fue realizada dentro de los plazos y dio curso al recurso.
El pasado viernes, el magistrado rechazó la medida cautelar presentada por la querella -que había sido acompañada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) a cargo de Oscar Sobko- en donde solicitaban el inmediato desalojo de los que están habitando el casco principal de la estancia. En su fallo, consideró que Dolores Etchevehere tenía derechos sobre 129 hectáreas del campo según consta en el acuerdo firmado en agosto del 2018, donde el ex ministro Luis Miguel Etchevehere, sus hermanos y su madre le cedieron a Dolores esa parte de la estancia a cambio de que la mujer se desprenda de las acciones de la firma ganadera familiar Las Margaritas SA.
Este domingo por la mañana se desarrolló una audiencia que fracasó en su intento por conciliar las partes ya que la querella decidió no asistir -sin aviso- por considerar que el juez no debe continuar al mando de la causa. En ese ámbito, la defensa de Dolores Etchevehere propuso una serie de medidas con el fin de resolver el conflicto en el ámbito del Juzgado de Garantías de La Paz.
Entre otras medidas, habían pedido que el Colegio de Abogados de Entre Ríos (CAER) proponga una sede neutral y que la Dirección Provincial de Catastro disponga cuales son las hectareas que le pertenecen a la hermana del ex ministro.
Sin embargo, las medidas solicitadas quedarán supeditadas al futuro del magistrado en la causa. Será decisión del tribunal de alzada, en donde se deberá analizar los planteos de la querella y fiscalía para saber si Flores debe revisar su accionar y dar curso al desalojo o si es el propio Tribunal de Juicio y Apelaciones el que resuelva disponer el lanzamiento de los habitantes actuales del casco de la estancia.
Mientras tanto y a la espera de la decisión del tribunal de alzada respecto al desalojo, es Flores el juez que tiene a cargo el control de garantías de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) bajo el sistema acusatorio que rige en Entre Ríos.

Leonor Barbero Marcial junto a sus hijos Luis Miguel, Juan Diego y Arturo Sebastián Etchevehere





El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.







