FoGaPam: el 98,3% de las PyMEs que solicitaron garantías está al día con sus créditos

Se avalaron 1.871 créditos por $11.926 millones. Las PyMEs que accedieron a este operatoria pertenecen a los rubros: comercio y servicios, construcción, industria y el sector agropecuario y se distribuyen en 66 localidades de la provincia. Un dato que revela el éxito del programa es el cumplimiento de las PyMEs que alcanza el 98,3 % del total de las operaciones garantizadas  por FOGAPAM. La mora es solo del 1,7%,  porcentaje sensiblemente menor al que registra el sistema de banca comercial que ronda el 5%.

Provinciales09/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
industria

El objetivo principal del FoGaPam es facilitar el acceso al financiamiento productivo de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas que desarrollen actividades en La Pampa, por medio del otorgamiento de garantías para el acceso a ese financiamiento y del asesoramiento económico y financiero.

El organismo ofrece la mejor garantía que el sistema financiero y/o el Mercado de Capitales pueda recibir, de acuerdo a los parámetros y condiciones que indica el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El Fondo de Garantías Pampeanas fue anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto en noviembre de 2020, como parte de un conjunto de herramientas para impulsar la economía de La Pampa. La iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados y sancionada pocos días después. En mayo de 2021, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) inscribió el FOGAPAM en el Registro de Fondos de Garantía de Carácter Público.

12 mil millones garantizados

El Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam) otorgó hasta el 31 de mayo pasado un total de 1.871 garantías a Micro Pequeñas y Medianas Empresas por un monto de $11.926.176.036 en 66 localidades de La Pampa. Las empresas que accedieron al financiamiento, a partir de la herramienta que diseñó hace tres años la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, fueron un total de 1.260 en toda la provincia. 

Por actividad

Un informe estadístico del FoGaPam detalla que las garantías otorgadas por actividad productiva se distribuyeron de la siguiente manera: Comercio, 702 (38%) por $2.859.922.797; Servicios, 260 (14%) por $1.493.804.757; industria, 288 (15%) por $2.877.109.118; minería, 3 (0%) por $78.282.578; construcción, 132 (7%) por $1.154.330.768; y agropecuario, 486 (26%) $3.462.726.019.

Por regiones

En cuanto a la distribución por regiones de La Pampa es la siguiente: Capital, 573 (31%); Centro, 250 (13%); Este, 180 (10%); Oeste, 141 (8%); Norte, 649 (35%); y Sur, 78 (4%).

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-