Estatización del Colegio Agropecuario: Preocupación de padres por los altos costos que informó la institución




Esta semana el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció que el Gobierno nacional financiará el traspaso del Colegio Agropecuario de Realicó a la órbita de la Universidad Nacional de La Pampa para que se convierta en un establecimiento educativo público y no arancelado para potenciar el desarrollo agrícola de la zona. La noticia tuvo amplia repercusión, sin embargo las familias de los alumnos manifestaron que estos anuncios aún no son visibles en su economía familiar.

"La escuela no es gratis y a nosotros por cada chico nos cobran mas de $35.000 de inscripción y eso es sin descuento, ni nada" indicó una mamá a InfoTec.
Los aranceles para este año que ya fueron comunicados a las familias van desde $35.000 en el caso de alumnos de primer año "externos", hasta $74.750 para aquellos internados de séptimo año.
Desde este medio se pudo saber que se transita un periodo de "transición" hasta que se efectivice el traspaso a la esfera pública, pero en el mientras tanto el alumnado deberá afrontar los costos de la matrícula.
¿Que establece el convenio?
El convenio establece que la Sociedad Rural cede a la UNLPAM el Colegio Agropecuario ubicado en la localidad de Realicó para que de ahora en adelante se convierta en el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPAM).
Perczyk destacó la “importancia de que un colegio técnico privado con más de cincuenta años de historia haya sido donado por la SRA de común acuerdo con la Universidad para pasar a ser un establecimiento educativo sin aranceles, que facilite el desarrollo agrario de la zona”.
Aclaró también que el traspaso de la institución tiene lugar manteniendo los derechos de sus trabajadoras y trabajadores no docentes y docentes.
Perczyk participó del acuerdo que firmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, con la rectora de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPAM), María Ema Martín, durante un acto en el que estuvieron presentes también el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y autoridades de la entidad agraria.

