Estatización del Colegio Agropecuario: Preocupación de padres por los altos costos que informó la institución

Aunque en las últimas horas se anunció la estatización del Colegio Agropecuario de Realicó, los alumnos deberán pagar un alto costo de matricula para ingresar este año a la entidad educativa ubicada sobre la Ruta Nacional 35.

Educación08 de febrero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
colegio agropecuario

Esta semana el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció que el Gobierno nacional financiará el traspaso del Colegio Agropecuario de Realicó a la órbita de la Universidad Nacional de La Pampa para que se convierta en un establecimiento educativo público y no arancelado para potenciar el desarrollo agrícola de la zona. La noticia tuvo amplia repercusión, sin embargo las familias de los alumnos manifestaron que estos anuncios aún no son visibles en su economía familiar. 

"La escuela no es gratis y a nosotros por cada chico nos cobran mas de $35.000 de inscripción y eso es sin descuento, ni nada" indicó una mamá a InfoTec. 

Los aranceles para este año que ya fueron comunicados a las familias van desde $35.000 en el caso de alumnos de primer año "externos", hasta $74.750 para aquellos internados de séptimo año. 

Montos Colegio agropecuario 2

Desde este medio se pudo saber que se transita un periodo de "transición" hasta que se efectivice el traspaso a la esfera pública, pero en el mientras tanto el alumnado deberá afrontar los costos de la matrícula. 

Montos Colegio agropecuario 1
 
¿Que establece el convenio?

El convenio establece que la Sociedad Rural cede a la UNLPAM el Colegio Agropecuario ubicado en la localidad de Realicó para que de ahora en adelante se convierta en el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPAM).

Perczyk destacó la “importancia de que un colegio técnico privado con más de cincuenta años de historia haya sido donado por la SRA de común acuerdo con la Universidad para pasar a ser un establecimiento educativo sin aranceles, que facilite el desarrollo agrario de la zona”.

Aclaró también que el traspaso de la institución tiene lugar manteniendo los derechos de sus trabajadoras y trabajadores no docentes y docentes.

Perczyk participó del acuerdo que firmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, con la rectora de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPAM), María Ema Martín, durante un acto en el que estuvieron presentes también el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y autoridades de la entidad agraria.

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.