
Desde el Programa Huertas Interinstitucionales de la Secretaría de Desarrollo Social se impulsa una nueva huerta en una institución local. Se comenzó con el trabajo en la Escuela 34, la cual recientemente fue extendida a jornada completa.
Desde el Programa Huertas Interinstitucionales de la Secretaría de Desarrollo Social se impulsa una nueva huerta en una institución local. Se comenzó con el trabajo en la Escuela 34, la cual recientemente fue extendida a jornada completa.
Desde el 22 de febrero y por el término de cinco días hábiles, los/as aspirantes podrán efectuar las inscripciones.
Desde el 22 de febrero y por el término de cinco días hábiles, los/as aspirantes podrán efectuar las inscripciones.
Será la única entidad educativa de Realicó que adoptará el nuevo sistema, que extiende la jornada hasta la tarde. Se implementará a partir de este año y para tal fin deberán adecuarse las instalaciones.
La Escuela Nº 34 General Jose de San Martín de Realicó arriba hoy a sus 113 años de vida y su comunidad educativa celebra esta fecha tan significativa para la educación de miles de realiquenses que pasaron por sus aulas.
Por un caso de coronavirus en el cuerpo docente se activó el protocolo en la Escuela Nº 34. Varios educadores serían considerados contacto estrecho. De acuerdo a las primeras informaciones quedarían sin actividad la mayoría de los grados del turno mañana a la espera de decisiones de Salud Pública. Ampliaremos.
Los alumnos de primer grado B de la Escuela Nº 34 de Realicó, con la guia de su docente Silvana Cuello, fueron parte del Certamen educativo FADAM 2020 con la propuesta "La Infancia de los Abuelos". Te invitamos a mirar todos los videos!
La docencia en tiempos de pandemia obliga a reinventarse, a encontrar recursos para que la educación no se vea mas alterada de lo que ya está y fundamentalmente para que las fechas patrias de nuestro país que tienen un peso especial en el calendario escolar, no se pierdan.
El evento educativo inició esta mañana, en el SUM del Colegio Secundario Manuel Belgrano de Santa Rosa. La ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, participó de la jornada junto a integrantes del gabinete educativo provincial. Dos Escuelas primarias de Realicó presentaron interesantes proyectos.
En el turno mañana guiada por el Profesor Daniel Picca y en el de la tarde por Profe Marcos Ponzio se llevaron adelante este miércoles las Ferias de Educación Física, una jornada que integra el trabajo teórico con la practica.
Como cada año la institución Educativa realiza con los alumnos de cuarto grado de ambos turnos el viaje para conocer distintos espacios públicos de Santa Rosa.
Bajo el lema "Leer para otros es llevar más lejos la lectura”, se realizó la 17° edición de La Maratón Nacional de Lectura, impulsada por la Fundación Leer en todo el territorio argentino. La Escuela Nº 34 Gral San Martín de Realicó adhirió a esta iniciativa en ambos turnos, este pasado viernes.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.