LAS ESCUELAS REALIQUENSES Nº 34 Y Nº 249 FUERON PARTE DE "INNOVACIONES, ESCUELAS Y POLITICAS PUBLICAS EN LA AGENDA PROVINCIAL"

El evento educativo inició esta mañana, en el SUM del Colegio Secundario Manuel Belgrano de Santa Rosa. La ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, participó de la jornada junto a integrantes del gabinete educativo provincial. Dos Escuelas primarias de Realicó presentaron interesantes proyectos.

Educación09/11/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20191109_221125
Docentes de ambas instituciones educativas realiquenses y el Director de la EPET Nº 6

APORTE REALIQUENSE

La Escuela 34 Gral San Martin y la 249 Herminia Gandini de Diaz presentaron en la jornada de este Sábado los trabajos seleccionados por su aporte a la Educación. De la institución que dirige la docente Gisella Cabrera se defendió un interesante trabajo realizado por las docentes Micaela Tolosa y Yanina Isaguirre sobre Educación Sexual Integral.

Por su parte el establecimiento que está a cargo de la Docente María Fernanda Giraudi fueron dos los proyectos expuestos "Aulas Temáticas: un desafio" de las responsables María Fernanda Giraudi (Directora) y Silvia Daniela Martín (Vicedirectora) y por otra parte el trabajo presentado por los Profesores de Educación Física  Mercedes Blanco y Mauro Rezza sobre "Mundiales de Fútbol". 

Estuvo presente además el Profesor Fernando Gutierrez, Director de la EPET Nº 6 que participó en calidad de oyente en el area robotica.

IMG-20191109-WA0088
Docentes de la Escuela Nº 34 junto a la Ministro de Educación de La Pampa. 

"INNOVA EDUCA"

El encuentro “Innovaciones, escuelas y políticas públicas en la agenda provincial” fue organizado por el Ministerio de Educación de La Pampa, con el objetivo de que docentes, equipos de apoyo a la inclusión, directivos y coordinadores de área, puedan compartir experiencias de innovación educativa que desarrollan en sus instituciones escolares. En la jornada, se presentaron 35 proyectos de escuelas pampeanas, basados en los ejes temáticos ‘Vínculos: escuela, familias y contextos’, ‘Gestión institucional y formatos escolares’, ‘Pasajes y articulación intra e interniveles’, ‘Prácticas del cuidado en clave de derechos de niños, niñas, jóvenes y adultos’, y ‘Tecnologías digitales en la enseñanza y la gestión’.

Como parte del encuentro se conformó un panel provincial basado en experiencias y reconstrucciones de los escenarios escolares. En una primera instancia, participaron la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, y las coordinadoras del proyecto Escuelas “i”, que funciona en instituciones educativas de los tres niveles obligatorios en Santa Rosa y General Pico. Luego, el panel tuvo como protagonista a Marisa Díaz, docente de la Universidad Pedagógica Nacional. Allí se plantearon los escenarios actuales, los contextos, las prácticas y los sujetos que habitan las escuelas de la Provincia. Se manifestó la necesidad de transformar las estructuras básicas, definir horizontes y acordar puntos para recorrer el camino hacia la innovación a través de un trabajo colectivo, colaborativo y cooperativo.

IMG-20191109-WA0132
Profesores de Educación Fisica de la Escuela Nº 249 junto a la Directora y Vicedirectora

El cierre de la actividad estuvo a cargo de la ministra de Educación de La Pampa, María Cristina Garello, quien conversó con las y los presentes, sobre políticas públicas educativas en la agenda provincial. “Teníamos que brindar esta posibilidad de mostrar lo que producen las escuelas pampeanas, generar intercambios que nos ayuden en los primeros pasos hacia la innovación educativa”, destacó la funcionaria.

A modo de balance de la gestión, Garello señaló que transitaron años difíciles y que por este motivo La Pampa construyó sus propias líneas políticas, que responden al contexto educativo provincial. “Hemos dado un gran paso en materia de inclusión, casi el 100% de los y las estudiantes con discapacidad están dentro de las escuelas convencionales. No hay forma de volver atrás, y aún tenemos muchas cosas para mejorar”.

La ministra de Educación recordó la creación de programas como “Vos Podés”, “Volver a la Escuela” y “Vértice Educativo”, que contribuyen a que los y las estudiantes permanezcan en las escuelas y puedan cumplir la escolaridad obligatoria.

Durante su discurso, mencionó la obligatoriedad de las salas de 4 años en toda la Provincia, el trabajo realizado en relación a la alfabetización en los niveles Inicial y Primario, y la necesidad de transformar la educación secundaria para lograr la permanencia y la terminalidad educativa en el nivel. “6 de cada 10 estudiantes de Secundaria completan sus estudios, hay que respetar las trayectorias escolares y buscar formas alternativas para alcanzar la permanencia. Tenemos que interpelar a la escuela secundaria, la realidad que vivimos y los intereses de las y los estudiantes nos marcan el camino”. 

educacion innova
Al finalizar, Garello se refirió a la educación técnico profesional, como una posibilidad de generar trabajo digno en la vida de las personas. “Las ofertas deben extenderse a todo el territorio pampeano, respetando los contextos socioeconómicos de nuestras micro-regiones y la voz de intendentes”. También manifestó la necesidad de seguir fortaleciendo los Institutos Superiores de Formación Docente y allí celebró el acuerdo alcanzado por el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Educación, y la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Nacional de las Artes y la Universidad Nacional de La Pampa, basado en una propuesta que permitirá fortalecer y profesionalizar la formación docente en nuestra Provincia.

IMG-20191109-WA0089


 

Te puede interesar
Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.