Lectores de infoTec 4.0 nos siguen enviando material gráfico de la tormenta. En este caso fueron sorprendidos por el fenómeno mientras transitaban por la ruta nacional 188 entre Adolfo Van Praet y Realicó.
Alrededor de las 20:45 el fenómeno meteorológico con viento y tierra llegó a Realicó y descargó su furia con ráfagas que alcanzaron los 73 kilómetros por hora.
Minutos después de las 20 horas el fuerte temporal que azotó a parte del Departamento Roca, en el sur cordobés comenzó a perder intensidad, fuertes ráfagas de viento afectaron mayormente a Villa Huidobro y el tramo que une a esta localidad con Huinca por ruta 26.
En dos breves videos se puede ver a un automóvil transitando por ruta nacional 35, con destino a Realicó en medio de la tormenta de lluvia, granizo y viento "no podíamos doblar, no se veía el acceso!!!" afirmó la familia.-
Los fuertes vientos que acompañaron la llegada de la tormenta de esta tarde, dejaron severos daños en distintos puntos al oeste de la ciudad, los mayores daños los sufrió la empresa BATA S.R.L. distribuidora de lubricantes con la voladura parcial de sus dos principales depósitos.
Según el Gobierno provincial, el fenómeno climático afectó con más fuerza a Santa Rosa, Toay y Doblas. El intendente Luciano di Nápoli pidió a vecinos y vecinas "calma" y que "se queden en casa".
Mirá el video captado por vecinos, la fuerza del viento arrancó por completo el techo de un motel de dos pisos en la capital pampena.
Los fuertes vientos que barrieron en seco toda la región central del país brindaron un espectáculo sorprendente arrastrando una verdadera "tormenta de tierra" que golpeó con gran violencia a varias localidad y explotaciones rurales a su paso. MIRÁ LOS IMPACTANTES VIDEOS.
El fenómeno se dio sobre las 16 de este jueves y desató su furia durante más de 15 minutos. Un fuerte tornado, como pocos recuerdan que haya ocurrido en la localidad, provocó serios destrozos esta tarde en la localidad de Darregueira.
El fenómeno que tuvo una muy breve duración se abatió sobre las 19 de hoy, afectando principalmente la zona entre Parera y Quetrequén.
Un cambio en la dirección del viento traerá cambios atmosféricos para los próximos días. Con la llegada del viento sur vuelven las precipitaciones.
El parque eólico de la firma Genneia en Puerto Madryn es el más grande del país. El intendente de esa ciudad, Gustavo Sastre logró aprobar en abril pasado una ordenanza que le que permite cobrarles impuestos municipales a los parques eólicos de la zona. La iniciativa no era menor desde el punto de vista recaudatorio: en la ciudad patagónica está ubicado el Parque Éolico Chubut Norte I, considerado el más grande del país y con una capacidad para proveer de energía limpia a 330 mil hogares.