Provinciales Por: InfoTec 4.021 de mayo de 2019

CABALLOS QUE SANAN E INCLUYEN`...   "EL ZORZAL" FUE RECONOCIDA POR LA EQUINOTERAPIA

«Orgullosos». Así se expresaron desde la Asociación Pampeana de Equinoterapia y Equitación Deportiva «El Zorzal» por la reciente noticia de haber sido reconocidos como referentes en La Pampa y el país en la práctica de este maravilloso método terapéutico, que utiliza al caballo -y sus aptitudes- como un medio de recreación, rehabilitación e inclusión social. «Es un orgullo haber sido distinguidos por la pionera de esta actividad», aseguró Matías Baldone, coordinador de la institución. En Realicó se practica en la Asociación Rural.

Con el único objetivo de mejorar su calidad de vida, en La Pampa -a través de sus cuatro centros distribuidos en cuatro localidades- un total de 285 niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad, practican esta actividad que «El Zorzal» brinda de manera gratuita. Hecho que caracteriza a la asociación y que mereció el reconocimiento de María de Los Angeles Kalbermatter, fundadora de la primera Escuela de Equinoterapia en Argentina y Latinoamerica, e impulsora de ésta terapia en la región.

Pionera desde 1978 a la actualidad, «El Zorzal» priorizó la trayectoria institucional al ser la única organización sin fines de lucro en el país que cuenta con cuatro sedes de equinoterapia en distintas localidades de una misma provincia, otorgando igualdad de oportunidad a todas aquellas personas con discapacidad y distintas patologías que necesitan de la actividad gratuitamente.

Actualmente, funcionan Centros de Equinoterapia en La Rural Santa Rosa (Predio de la Agrícola Ganadera), el Club Hípico Maracó de General Pico, la Rural de Realicó y de General Acha (ganaderas Pampeanas), brindando también la posibilidad al público en general de capacitarse formando equipos para la creación de nuevos centros, evitando el problema de movilidad a la población del interior a centros más cercanos, detallaron desde la asociación.


«Un orgullo».
Tas la distinción, «El Zorzal» remarcó que se «enorgullece como pampeanos de haber sido reconocido referente en La Pampa y el país en este maravilloso método terapéutico (…) apostando al potencial del desarrollo físico, psíquico, emocional y social, mejorando la calidad de vida de todas las personas sin límites de edad».
«Logramos en casos concretos dar los primeros pasos o regalar una primer sonrisa con estímulos difíciles de alcanzar con métodos convencionales», aseguró Baldone, quien resaltó que también es un «orgullo» que la pionera de ésta actividad haya distinguido a «El Zorzal».

Según señaló la asociación, uno de los puntos que a comisión evaluadora destacó como «eje fundamental» de la institución pampeana fue «los 285 alumnos que realizan actualmente la actividad, pertenecientes a escuelas especiales, Servicio de Aprendizaje integral (SAI), adicciones, talleres de inclusión, clínicas psiquiatricas, centros de rehabilitación, hospitales y familias que solicitan realizar esta hermosa actividad».

A su vez, también se subrayó la «relación coordinada con el Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, no solo para mejorar la calidad de vida de las personas, sino también para lograr la inclusión social y formación laboral de niños, jóvenes y adultos, que se encuentran en estado de vulnerabilidad y riesgo social».

Hecho que marca a La Pampa como «pioneros en incorporar cuidadores de caballos de la sociedad mencionada, concluidos a su mayoría de edad, en distintos establecimientos Ecuestres», remarcó la asociación, al mismo tiempo que recordó que «tan noble proyecto fue garantizado de la mano del subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia Juan Pablo Bonino, la ministra de Desarrollo Social Fernanda Alonso y Luis Colla, demostrando día a día la eficacia y evolución de los frutos logrados».

Crecimiento.
Por otro lado, desearon realizar una «importante mención» de la «excelencia de los profesionales de la salud, acompañantes terapéuticos, voluntarios, instructores ecuestres, petiseros y veterinarios» con los que cuenta «El Zorzal», que -según precisó- «asumió el compromiso en este 2019 de brindar capacitaciones de equinoterapia, rehabilitación ecuestre, doma Racional y rienda, en los meses de agosto en Alpachiri, septiembre en Realicó, octubre en General Acha, noviembre en Santa Rosa y diciembre en General Pico, dirigidas al público en general. A su vez, vaticinó que, próximamente, se abrirán dos sedes mas en las localidades de Alpachiri y Victorica.

«Somos una entidad sin fines de lucro, donde todos tienen cabida. Nuestra acción si bien se proyecta principalmente a sectores de bajo ingreso económico, no excluye a personas de otros sectores socioeconómicos, en la medida que sus aportes beneficien a quienes más necesitan», detallaron.
Y concluyeron: «Mediante el desarrollo de nuestras terapias pretendemos lograr la plena integración de las personas que viven con alguna discapacidad y/o distintas patologías en nuestro país».

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.