Provinciales Por: InfoTec 4.002 de junio de 2019

APARECIÓ OTRA LISTA CON INVESTIGADOS POR LAVADO EN SANTA ROSA: YA SUMAN 50

No son solo 25 los investigados por la Justicia Federal por presunto lavado de activos en Santa Rosa y la zona. Son mas. Muchos más.

El portal santaroseño Diario Textual tuvo acceso a otro listado de 25 personas, entre los que hay dueños de agencias de autos, pilotos de autos y motos, prestamistas y hasta un empleado de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

El nuevo listado es otro oficio de la Policía Federal, quien pidió a la Municipalidad de Santa Rosa que informe si alguno de los mencionados tiene algún local comercial.

La Justicia investiga las actividades comerciales que van desde la venta de automóviles, organización de espectáculos y el funcionamiento de locales nocturnos, entre otros rubros.  Una de las sospechas es que habrían invertido dinero con fondos del narcotráfico o que habrían lavado dinero proveniente del narcotráfico.

Con este nuevo listado, ya son 50 los investigados por la Fiscalía Federal. Igual hay quienes sostienen que la cifra estaría cerca de los 100. Ese dato, igual, no pudo ser aún confirmado. Lo que sí se sabe es que ninguno de los mencionados está imputado ni fue indagado. Solo es una sospecha.

 Los dos listados 

En el primer listado, figuraban -entre otros- el diputado Espartaco Marín, dos comisarios, dueños de boliches bailables, un sacerdote y varios prestamistas y dueños de concesionarias. Ese listado fue dado a conocer por el sitio Dos Bases.

La segunda lista no tiene nombres tan públicos. Pero hay varios que se dedican a la venta de autos (incluso alguno de ellos ha estado detenido). También algunos de ellos son prestamistas.

Otro dato: figura al menos un empleado de la Afip, según pudo saber este diario. E incluso corredores de autos y motos.

"QUE ME DEN VUELTA COMO UNA MEDIA, NO TENGO NADA QUE ESCONDER"

 Desde 2016

Según consta en los oficios, la investigación se abrió en 2016 a partir del testimonio de una persona que tiene reserva de identidad. La fiscalía, luego de una investigación preliminar, lo informó al Juzgado Federal de Santa Rosa. Este, a su vez, le “delegó” -es decir, la dejó a cargo- en la fiscalía.

Por lo delicada de la situación, la fiscalía encargó el trabajo a Drogas Peligrosas y a la División Lavado de Activos del Narcotráfico de la Policía Federal, con sede en Buenos Aires.

Ese organismo, en los últimos días, envió una serie de oficios a organismos de La Pampa, en el que consta el listado de los involucrados. Esos nombres, a partir de la filtración, se comenzaron a conocer.

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.