LA JUBILACIÓN MÍNIMA DE LA PAMPA SERÁ DE $21.119
El ministro Franco anunció que el gobernador Verna firmó un decreto que aumenta las jubilaciones en la provincia un 16%. El haber jubilatorio en La Pampa es un 35% más alta que la jubilación de Nación.
El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Ernesto Franco, anunció esta mañana la firma del Decreto por parte del gobernador Carlos Verna, a partir del cual se fijará la movilidad de los haberes jubilatorios de los Regímenes Civil y Docente.
Para determinar la movilidad del Régimen Civil, se calcula la variación en el promedio de las remuneraciones del personal civil en actividad y para el Régimen Docente, la variación en el promedio de las remuneraciones del personal docente en actividad.
En el caso del Régimen Policial la determinación del haber es por cargo y se aplica la escala salarial de los activos.
A todos los beneficiarios, el aumento se abona dentro de los 30 días del que lo perciben los activos, pero con igual vigencia.
Esto significa que la movilidad jubilatoria de los civiles y docentes va a estar entre el 15,77% y el 16% con respecto a enero.
Además el ministro destacó que la jubilación mínima será de $ 21.119. “Comparada con la mínima nacional, estamos casi un 35% más arriba, ya que la nacional es de $ 16.139,81”.
Por último, Franco remarcó que el decreto que firmó el gobernador, refrendado por los ministros de Hacienda y Finanzas y Desarrollo Social con el índice a ajuste de los haberes jubilatorios a partir del 1 de mayo de 2019, será abonado con los haberes del mes de junio de 2019, conjuntamente con el haber anual complementario (aguinaldo) el día 24 de junio.
Te puede interesar
Advierten que el ingreso de dólares del agro podría desplomarse un 80% en el final del año
El aporte de divisas del sector podría caer a US$300 millones mensuales en el último bimestre del 2025.
Nueva baja del gasto público en septiembre
En el mes fue de 2%, pero en el acumulado del año sube 0,9%
Argentina reactiva exportaciones aviares tras cerrar el brote de influenza y recuperar el estatus sanitario
El Senasa envió el informe de autodeclaración de libre enfermedad a la OMSA y retomará el comercio de mercancías aviares con sus distintos socios.
Pánico en las redes después de que Banco Galicia alertara por demoras en compra de dólares
Banco Galicia informó a usuarios “demoras o cortes intermitentes” para comprar dólares debido a “gran cantidad de solicitudes”, generando ola de nerviosismo.
Récord histórico: el agro liquidó US$ 7.100 millones en septiembre
El efecto de retenciones cero impulsa el ingreso de divisas a días de las elecciones
Mercado Pago de Marcos Galperin y Cocos de Ariel Sbdar apagaron la venta de dólar oficial
Las dos principales billeteras virtuales del país interrumpieron la operatoria. El BCRA negó cambios y habló de una “interpretación errónea” de las fintech.