LA SENADORA JUSTICIALISTA NORMA DURANGO SE QUEJÓ POR EL LUGAR QUE SE LE OTORGÓ A LA MUJERES DENTRO DE LAS LISTAS.
Luego del plazo cumplido para la presentación de las candidaturas para cargos nacionales, la senadora pampeana, Norma Durango (PJ), cuestionó el lugar que se le otorgó a las mujeres dentro de las listas y afirmó que existe discriminación "aún teniendo la Ley de Paridad por cumplir".
Luego de cumplido el plazo establecido por el cronograma electoral, la senadora pampeana utilizó las redes sociales para reabrir un debate que existió previo al cierre de listas y le llamó la atención a las distintas fuerzas sobre el lugar que se les otorgó a las candidatas mujeres. En ese sentido, la legisladora señaló que "tanto hemos avanzado y siempre las mujeres vamos segundas en las listas".
La advertencia fue dirigida a todas las fuerzas debido a que, según Durango, esto ocurre por igual en "la mayoría de los partidos". Sin embargo, tuvo una mención especial para la actual senadora nacional y precandidata a vicepresidenta por el Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, a quien consideró la única que "decidió ese lugar", para cederle a Alberto Fernández la candidatura a presidente por el Frente de Todos.
"Las demás no están primeras no por decisión propia… Discriminación aun teniendo la Ley de Paridad por cumplir. Mira si no tuviéramos Ley", concluyó la senadora.
Si se hace un repaso por las fórmulas de las distintas fuerzas que se presentaron en La Pampa, se puede evidenciar la situación planteada por la senadora Durango debido a que solo dos listas de cinco están encabezadas por mujeres. Claudia Lupardo, por el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, y Ayelén Pilcic, por el Nuevo MAS, son las únicas precandidatas a diputadas nacionales.
Fuente: La Arena
Te puede interesar
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.
Milei pidió apoyo a empresarios para la segunda mitad de su mandato
El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.
Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ
El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.
Diego Santilli tendrá nuevos encuentros con gobernadores esta semana
El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.
Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias
El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.