LA SENADORA JUSTICIALISTA NORMA DURANGO SE QUEJÓ POR EL LUGAR QUE SE LE OTORGÓ A LA MUJERES DENTRO DE LAS LISTAS.

Luego del plazo cumplido para la presentación de las candidaturas para cargos nacionales, la senadora pampeana, Norma Durango (PJ), cuestionó el lugar que se le otorgó a las mujeres dentro de las listas y afirmó que existe discriminación "aún teniendo la Ley de Paridad por cumplir". 

Política24/06/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Durango No es No

Luego de cumplido el plazo establecido por el cronograma electoral, la senadora pampeana utilizó las redes sociales para reabrir un debate que existió previo al cierre de listas y le llamó la atención a las distintas fuerzas sobre el lugar que se les otorgó a las candidatas mujeres. En ese sentido, la legisladora señaló que "tanto hemos avanzado y siempre las mujeres vamos segundas en las listas".

La advertencia fue dirigida a todas las fuerzas debido a que, según Durango, esto ocurre por igual en "la mayoría de los partidos". Sin embargo, tuvo una mención especial para la actual senadora nacional y precandidata a vicepresidenta por el Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, a quien consideró la única que "decidió ese lugar", para cederle a Alberto Fernández la candidatura a presidente por el Frente de Todos.
"Las demás no están primeras no por decisión propia… Discriminación aun teniendo la Ley de Paridad por cumplir. Mira si no tuviéramos Ley", concluyó la senadora.

Si se hace un repaso por las fórmulas de las distintas fuerzas que se presentaron en La Pampa, se puede evidenciar la situación planteada por la senadora Durango debido a que solo dos listas de cinco están encabezadas por mujeres. Claudia Lupardo, por el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, y Ayelén Pilcic, por el Nuevo MAS, son las únicas precandidatas a diputadas nacionales. 

Fuente: La Arena

Te puede interesar
Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.