Educación Por: InfoTec 4.028/06/2019

VIOLENCIA DE GÉNERO: CON UN AUDIOVISUAL LA ESCUELA Nº 42 DE QUETREQUÉN BUSCA CONCIENTIZAR SOBRE LA PROBLEMÁTICA.

Desde el espacio curricular Lengua extranjera - Ingles a cargo de la Profesora Tamara Bidegain, en la Escuela Nº 42 abordó la grave problemática que vive nuestro país con el preocupante crecimiento de casos de femicidios y violencia de genero (ESI). Lo hicieron a través de un audiovisual que busca viralizarse en la sociedad para concientizar. Mirá el video!

Lorena López en la imagen del video realizado por los alumnos.

Con impecable producción local que incluyó la participación de los músicos Leandro Mush y Franco Torres y la realización de "Franzini producciones" se elaboró este material audiovisual que incluye mensajes contra la violencia de genero en ambos idiomas.

No solo fueron parte de él los alumnos de tercer año del CBRI (Ciclo rural básico itinerante) de la institución educativa, sino también muchos vecinos que decidieron involucrarse y participar. "Se nos ocurrió hacer una canción, un Rap, y un videoclip para concientizar acerca de la gravedad del tema. Tomamos un tema de Yami Safdie que aparece en YouTube y se hizo un cover incorporando el Rap que componen Leandro Muhs y Franco Torres (quienes se escuchan en el video). Para la filmación decidimos invitar e incorporar a gente del pueblo y zona, entre ellos docentes y también colaboraron alumnas de 1er Año con los carteles. Lo filmó Ricardo Franzini" indicaron a nuestro medio desde el colegio. 

Te puede interesar

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.