Regionales Por: InfoTec 4.029 de junio de 2019

FERIA DE CIENCIAS DEL JIN Nº 19, PARERA, RANCUL, QUETREQUÉN Y CHAMAICÓ

El JIN 19 “Alberto Cortez” de Rancul realizó la FERIA DE CIENCIAS en  sus salas de Jardín  de Rancul, Chamaicó, Quetrequén y Parera. A través de la muestra que presentaron a la comunidad,  en la misma quedó de manifiesto como los niños a semejanza de los científicos , plantearon hipótesis, investigaron y llegaron a conclusiones.Pudiendo manifestar todo lo aprendido.

En las fotos se puede apreciar lo realizado en Rancul, a través de un trabajo sobre mezclas y separaciones de materiales, construcción de cotidiáfonos, investigaciones sobre el juego de rondas, la elaboración de jabón, la expresión de emociones, la percepción a través de los sentidos, la conformación de las diferentes familias de la actualidad que acompañan y enriquecen el trabajo del jardín.

En Chamaicó se trabajó sobre las emociones, la importancia de su expresión para un mayor estado de bienestar.   En Quetrequén se hizo referencia al cuidado de los dientes de la mano de un especialista, y la percepción de nuestros sentidos con una gran variedad de materiales que los pequeños pudieron conocer y diferenciar.

En Parera, se investigó sobre un bicho que vive en nuestros patios y jardines, el ¨grillo topo¨, los pequeños pudieron descubrir colores a partir de la mezcla de otros, aprendieron sobre las medidas de protección y cuidado ante situación de incendio, de la mano de los bomberos voluntarios de la localidad, y otro grupo pudo apreciar las obras de Kandisky y a partir de ellas, realizar sus propias expresiones artísticas.

Se puede decir que se realizó un nutrido trabajo en pos de contribuir a que los niños puedan conocer y redescubrir el mundo que los rodea. Trabajo realizado por todos los docentes del JIN Nº 19 , con aportes, en algunos casos, de especialistas y la contribución insustituible de las familias.














Te puede interesar

Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo

Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.

Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera

Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.

Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo

Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.

Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca​

El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.​

Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa

Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.

José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"

El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.