EMBAJADOR MARTINI SE SUMA A LA FIBRA ÓPTICA POR LA GESTIÓN DE LA COOPERATIVA DE LUIGGI
Embajador Martini se suma a la nómina de localidades que ya empieza a disfrutar de una red de fibra óptica mediante la cual la Cooperativa de Servicios Públicos de Ingeniero Luiggi (Copeospil) ha comenzado a mejorar la prestación de Internet.
La Copeospil avanza con una obra que hoy sus dirigentes consideran va "lenta" respecto de sus aspiraciones y lo explican por los altos costos actuales respecto de la previsión inicial. El número final se conocerá cuando la obra esté completa.
Esta es la cuarta localidad que se añade a la fibra como parte de las denominadas interconectadas a cooperativas que tienen sede en otra localidad. Toay y ahora Catriló integran la corta lista de provistas por la CPE santarroseña y Parera se suma por decisión de la cooperativa de electricidad de Realicó.
En Luiggi, la cooperativa también tiene fibra y está en proceso de "mudanza" y agregado de nuevos usuarios a la fibra. "Y a medida que avanzamos, lento, mejora también el servicio que seguimos dando por aire. Es un proceso, estamos ya en unas doscientas conexiones» del total de algo más de mil que tenemos en la localidad", informó Adrián Fenocchio, gerente técnico de la cooperativa, y dijo que en Embajador el número de abonados supera los cuatrocientos.
La obra.
Embajador ya tiene Internet, vía Wi-Fi. El proyecto implica llegar en principio con troncal de fibra a todas las antenas que se utilizan en la localidad para sustentar el servicio y de ahí seguir por aire a los domicilios, un mix que dadas las condiciones del lugar servirán para tener un servicio "óptimo", señaló Fenocchio.
"Ahora estamos llegando a esos nodos de Wi-Fi y con eso estabilizamos el servicio y podemos salir con una calidad muy superior. Y también estamos trabajando en la puesta a punto del data center, con un edificio que necesita algunas condiciones importantes para instalar los equipos", informó.
Hoy, el cálculo indica que van por algo más de tres millones de pesos invertidos, bastante más que los 900 mil que recibieron por la operatoria, lo que alcanzó para cubrir en parte los materiales. Hoy han avanzado en los tendidos de calle, «pero falta la electrónica, lo que vamos a ir instalando de acá a fin de año», dijo el técnico que además aclaró que "todo lo hacemos con nuestra gente y no es lo único que tenemos para ocuparnos".
Paralelos.
Fenocchio sostuvo que "a la par de la fibra, tanto en Embajador Martini como en Ingeniero Luiggi, vamos trabajando sobre los tendidos eléctricos. No ponemos fibra en líneas convencionales, de manera que en muchos casos vamos también rehaciendo líneas eléctricas, con cemento en la postación y cable preensamblado. Y eso es algo que lleva tiempo y por supuesto mucho dinero".
Además, la Copeospil viene de un verano fatal por el paso de varias tormentas devastadoras, especialmente en zona rural, con caídas de líneas, transformadores e inundaciones. Eso también ha demorado las tareas en los otros frentes, no solo la fibra en ambas localidades sino también en un vital anillado para la calidad del servicio eléctrico en las cuatro localidades que sirve.
"Estamos haciendo ese anillado que nos permita desvincular con nuevas líneas la salida de energía hacia Embajador, Alta Italia y Ojeda, independiente de lo que es Luiggi", graficó y dijo que "tenemos el material acopiado y de a poco vamos tendiendo. En estos días con la colaboración de máquinas del municipio hicimos un zanjeo por un camino de tosca y pusimos cable subterráneo, es un paso más".
Añadió que "ahora vamos a ir poniendo seccionadores y la meta es llegar con eso listo al verano, cuando crece el consumo y la demanda y ahí se vienen los cortes». Sin embargo el ingeniero dijo que «para todo esto dependemos de la APE (Administración Provincial de Energía). Ese organismo provincial está cambiando su equipamiento y de dos salidas pasará a cuatro, pero eso todavía no está y es imprescindible para nuestro proyecto». Reveló que «nos han informado que la licitación está en proceso (incluida la obra civil) y que la solución estará, pero en unos meses".
Gentileza: La Arena
Te puede interesar
Bomberos controlaron incendios en Alpa Corral y otros puntos de Córdoba
Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.
Tragedia en la Ruta 5: tres muertos tras un choque entre un camión y un auto en Pehuajó
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Sentenciaron a 15 años a un hombre por una tentativa de femicidio en Venado Tuerto
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
Van Praet presentó un nuevo minibus adquirido con aportes provinciales y recursos propios
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
Bomberos de Parera capacitaron a docentes y alumnos de Quetrequén en primeros auxilios
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.
Bomberos de Parera respondieron al pedido de rescate de un gato atrapado en un árbol
Durante la noche del jueves 21 de agosto, alrededor de las 20 horas, los Bomberos Voluntarios de Parera acudieron a un llamado inusual: un gato se encontraba atascado en lo alto de un pino y no podía descender por sus propios medios.