Política Por: InfoTec 4.022 de julio de 2019

BERHONGARAY PROPONE IMPULSAR EL JUICIO POR JURADOS. VISITÓ RANCUL Y LUIGGI

Con distintas propuestas, el precandidato a diputado nacional, Martín Berhongaray (Juntos por el Cambio) recorrió las localidades de Rancul e Ingeniero Luiggi y desde allí planteó como uno de sus ejes de campaña la necesidad de impulsar el juicio por jurados en todo el país.

Berhongaray participó de la recorrida junto a la precandidata Nidia Ancín, la diputada provincial electa Lorena Clara, y simpatizantes que se acercaron desde Santa Rosa.

En Rancul se reunieron en horas del mediodía en el Comité local de la Unión Cívica Radical junto a afiliados y también realizaron una caminata junto al intendente electo Hernán Viano que incluyó visita a dos talleres mecánicos y distintos comercios donde conversaron sobre la situación local, provincial y nacional.

Por la tarde, Berhongaray se llegó hasta Ingeniero Luiggi donde expuso los principales ejes de su plataforma.

El precandidato a diputado nacional desarrolló la idea de impulsar a nivel nacional el sistema de juicio por jurados que es una deuda legislativa ya que su implementación es una exigencia de los artículos 24, 75 inciso 12 y 118 de la Constitución Nacional.

Y mencionó que es una herramienta democratizadora del Poder Judicial donde doce ciudadanos elegidos por sorteo son quienes juzgan los delitos, y definen si corresponde absolver o condenar a un determinado acusado. Es decir, las decisiones proceden del pueblo, acercando así a la sociedad con la justicia.

Sostuvo asimismo que por no ser técnicos, los jurados aprecian las circunstancias de hecho y de derecho de acuerdo con los valores morales de la sociedad, y que la participación ciudadana acorta la distancia de los jueces con los hechos.

A continuación, Berhongaray destacó que no hace falta ser abogado para analizar un caso a la luz de las leyes vigentes y emitir un veredicto de inocencia o culpablibilidad, porque la premisa fundamental del derecho es que la ley se presume conocida por todos. Esto significa que si se le reconoce a todas las personas la capacidad de delinquir porque justamente pueden comprender las normas, también debe reconocerse la capacidad de emitir juicio de valor para determinar si otro ha infringido o no una norma.

 Corrupción

Finalmente, manifestó que es conveniente comenzar a establecer el mecanismo del juicio por jurados de manera gradual, ya que es un cambio muy importante, empezando por los delitos cometidos por funcionarios públicos que son los casos de corrupción, enriquecimiento ilícito, malversación de caudales públicos, etc.

En esos supuestos, los jurados populares integrados por doce ciudadanos van a ofrecer las máximas garantías de proceder con absoluta imparcialidad, porque son miembros elegidos de manera transitoria y aleatoria sólo para ese juicio y ningún otro, no viven de los ingresos pagados por el Poder Judicial, y no guardan interés en carrera judicial alguna, con lo cual pueden actuar y decidir sin ningún tipo de condicionamiento.

Te puede interesar

"No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan": polémica frase de una senadora

"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Ofensiva opositora: Mañana se votan los proyectos sobre ATN y Combustibles rechazados por el Gobierno

Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles

"Nobleza obliga": Pamela David se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj

La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.

Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”

El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.

Virginia Gallardo, Porcel Junior, Reichardt, el Turco García y otros famosos competirán en octubre

Un grupo de famosos ajenos a la política poblaron las listas y buscan llegar al Congreso.