BERHONGARAY PROPONE IMPULSAR EL JUICIO POR JURADOS. VISITÓ RANCUL Y LUIGGI
Con distintas propuestas, el precandidato a diputado nacional, Martín Berhongaray (Juntos por el Cambio) recorrió las localidades de Rancul e Ingeniero Luiggi y desde allí planteó como uno de sus ejes de campaña la necesidad de impulsar el juicio por jurados en todo el país.
Berhongaray participó de la recorrida junto a la precandidata Nidia Ancín, la diputada provincial electa Lorena Clara, y simpatizantes que se acercaron desde Santa Rosa.
En Rancul se reunieron en horas del mediodía en el Comité local de la Unión Cívica Radical junto a afiliados y también realizaron una caminata junto al intendente electo Hernán Viano que incluyó visita a dos talleres mecánicos y distintos comercios donde conversaron sobre la situación local, provincial y nacional.
Por la tarde, Berhongaray se llegó hasta Ingeniero Luiggi donde expuso los principales ejes de su plataforma.
El precandidato a diputado nacional desarrolló la idea de impulsar a nivel nacional el sistema de juicio por jurados que es una deuda legislativa ya que su implementación es una exigencia de los artículos 24, 75 inciso 12 y 118 de la Constitución Nacional.
Y mencionó que es una herramienta democratizadora del Poder Judicial donde doce ciudadanos elegidos por sorteo son quienes juzgan los delitos, y definen si corresponde absolver o condenar a un determinado acusado. Es decir, las decisiones proceden del pueblo, acercando así a la sociedad con la justicia.
Sostuvo asimismo que por no ser técnicos, los jurados aprecian las circunstancias de hecho y de derecho de acuerdo con los valores morales de la sociedad, y que la participación ciudadana acorta la distancia de los jueces con los hechos.
A continuación, Berhongaray destacó que no hace falta ser abogado para analizar un caso a la luz de las leyes vigentes y emitir un veredicto de inocencia o culpablibilidad, porque la premisa fundamental del derecho es que la ley se presume conocida por todos. Esto significa que si se le reconoce a todas las personas la capacidad de delinquir porque justamente pueden comprender las normas, también debe reconocerse la capacidad de emitir juicio de valor para determinar si otro ha infringido o no una norma.
Corrupción
Finalmente, manifestó que es conveniente comenzar a establecer el mecanismo del juicio por jurados de manera gradual, ya que es un cambio muy importante, empezando por los delitos cometidos por funcionarios públicos que son los casos de corrupción, enriquecimiento ilícito, malversación de caudales públicos, etc.
En esos supuestos, los jurados populares integrados por doce ciudadanos van a ofrecer las máximas garantías de proceder con absoluta imparcialidad, porque son miembros elegidos de manera transitoria y aleatoria sólo para ese juicio y ningún otro, no viven de los ingresos pagados por el Poder Judicial, y no guardan interés en carrera judicial alguna, con lo cual pueden actuar y decidir sin ningún tipo de condicionamiento.
Te puede interesar
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Lula visita a Cristina y deja en evidencia la tensión con Milei en la cumbre del Mercosur
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
“En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”: la reacción de Milei a la polémica en Diputados
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Revés para el Gobierno en el Senado: el Peronismo logró el dictamen de aumento de las jubilaciones
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones