LA FEDERACIÓN AGRARIA PROPONE POLÍTICAS POST ELECCIONES
El presidente de la entidad, Carlos Achetoni, indicó a Cadena 3 que la Mesa de Enlace definió puntos en un documento que están dispuestos a acercar a "todos los candidatos".
El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, sostuvo que el sector que representa tiene expectativas de que luego de la elección presidencial "se generen las políticas adecuadas" para la actividad agropecuaria, y explicó que las cuatro principales entidades ruralistas están dispuestas a acercar un documento que trabajaron para presentar a los candidatos con los lineamientos del sector.
"Estamos en disponibilidad de acercar nuestro documento y llevarlo a candidatos a presidente, gobernadores e intendentes, porque los puntos son para todo el sector, y no solo para los ejecutivos, sino también para la oposición. Nos interesa lograr políticas públicas, que se hacen con los sectores comprometiendo a todo el arco político", señaló,
La denominada Mesa de Enlace, compuesta por las cuatro principales entidades agropecuarias del país, se reunió para definir "los punteos" de un documento conjunto sobre la agenda del campo que se le presentará a los candidatos presidenciales.
"Falta encontrarnos con cada uno de los candidatos y tener ese ida y vuelta necesario", apuntó.
Entre los puntos trabajados, detalló que en la transparencia comercial piden "la posibilidad de tener rentabilidad en el sector primario y que llegue a manos de los consumidores con un precio adecuado, teniendo la posibilidad de que accedan la mayor cantidad de habitantes a los alimentos básicos, y el financiamiento para producir, porque sino se dan situaciones de abuso".
"Cada productor necesita liquidez vendiendo su producción, y por lo general la vende debajo de los precios que se están dando. Esto hace un desmejoramiento del sector, y en emergencia pedimos una actualización de los fondos y que se realice un seguro multirriesgo para la posibilidad de cubrir los baches productivos y que los productores no se caigan", agregó.
Consultado acerca de un eventual regreso del kircherismo al poder, espacio político con el que el campo tuvo serias diferencias, consideró: "Nuestro sector productivo y gran parte de la sociedad no está dispuesta a tener una confrontación como la de 2008, sino que quiere avanzar en una Argentina más madura, que albergue posibilidades concretas, de reglas claras, y avanzar en un mejoramiento. Está en ellos cambiar si llegan a gobernar, y sino, sería muy triste: significaría retroceder a antes de 2015".
Te puede interesar
Aviación agrícola advierte: "sin control, los drones ponen en riesgo a los pilotos”
En el marco de la 33° edición del Congreso Mercosur de Aviación Agrícola, el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Diego Martínez, defendió con firmeza la vigencia y seguridad de la aviación agrícola, al tiempo que expresó serias dudas sobre el ingreso de los drones al espacio aéreo compartido.
Comenzó la siembra de maíz con buenas perspectivas: abundante humedad y poca chicharrita
La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.
Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"
En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.
“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8
En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.
Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
“Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas”: el crudo diagnóstico de Federación Agraria
El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.