LA FEDERACIÓN AGRARIA PROPONE POLÍTICAS POST ELECCIONES
El presidente de la entidad, Carlos Achetoni, indicó a Cadena 3 que la Mesa de Enlace definió puntos en un documento que están dispuestos a acercar a "todos los candidatos".
El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, sostuvo que el sector que representa tiene expectativas de que luego de la elección presidencial "se generen las políticas adecuadas" para la actividad agropecuaria, y explicó que las cuatro principales entidades ruralistas están dispuestas a acercar un documento que trabajaron para presentar a los candidatos con los lineamientos del sector.
"Estamos en disponibilidad de acercar nuestro documento y llevarlo a candidatos a presidente, gobernadores e intendentes, porque los puntos son para todo el sector, y no solo para los ejecutivos, sino también para la oposición. Nos interesa lograr políticas públicas, que se hacen con los sectores comprometiendo a todo el arco político", señaló,
La denominada Mesa de Enlace, compuesta por las cuatro principales entidades agropecuarias del país, se reunió para definir "los punteos" de un documento conjunto sobre la agenda del campo que se le presentará a los candidatos presidenciales.
"Falta encontrarnos con cada uno de los candidatos y tener ese ida y vuelta necesario", apuntó.
Entre los puntos trabajados, detalló que en la transparencia comercial piden "la posibilidad de tener rentabilidad en el sector primario y que llegue a manos de los consumidores con un precio adecuado, teniendo la posibilidad de que accedan la mayor cantidad de habitantes a los alimentos básicos, y el financiamiento para producir, porque sino se dan situaciones de abuso".
"Cada productor necesita liquidez vendiendo su producción, y por lo general la vende debajo de los precios que se están dando. Esto hace un desmejoramiento del sector, y en emergencia pedimos una actualización de los fondos y que se realice un seguro multirriesgo para la posibilidad de cubrir los baches productivos y que los productores no se caigan", agregó.
Consultado acerca de un eventual regreso del kircherismo al poder, espacio político con el que el campo tuvo serias diferencias, consideró: "Nuestro sector productivo y gran parte de la sociedad no está dispuesta a tener una confrontación como la de 2008, sino que quiere avanzar en una Argentina más madura, que albergue posibilidades concretas, de reglas claras, y avanzar en un mejoramiento. Está en ellos cambiar si llegan a gobernar, y sino, sería muy triste: significaría retroceder a antes de 2015".
Te puede interesar
Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.