LA FEDERACIÓN AGRARIA PROPONE POLÍTICAS POST ELECCIONES

El presidente de la entidad, Carlos Achetoni, indicó a Cadena 3 que la Mesa de Enlace definió puntos en un documento que están dispuestos a acercar a "todos los candidatos".

Agropecuarias26 de julio de 2019Adolfo Sánchez, redacción Hilario LagosAdolfo Sánchez, redacción Hilario Lagos
Carlos-Achetoni
Carlos Achetoni: Nos interesa lograr políticas públicas  

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, sostuvo que el sector que representa tiene expectativas de que luego de la elección presidencial "se generen las políticas adecuadas" para la actividad agropecuaria, y explicó que las cuatro principales entidades ruralistas están dispuestas a acercar un documento que trabajaron para presentar a los candidatos con los lineamientos del sector.

"Estamos en disponibilidad de acercar nuestro documento y llevarlo a candidatos a presidente, gobernadores e intendentes, porque los puntos son para todo el sector, y no solo para los ejecutivos, sino también para la oposición. Nos interesa lograr políticas públicas, que se hacen con los sectores comprometiendo a todo el arco político", señaló, 

La denominada Mesa de Enlace, compuesta por las cuatro principales entidades agropecuarias del país, se reunió para definir "los punteos" de un documento conjunto sobre la agenda del campo que se le presentará a los candidatos presidenciales.

"Falta encontrarnos con cada uno de los candidatos y tener ese ida y vuelta necesario", apuntó.

Entre los puntos trabajados, detalló que en la transparencia comercial piden "la posibilidad de tener rentabilidad en el sector primario y que llegue a manos de los consumidores con un precio adecuado, teniendo la posibilidad de que accedan la mayor cantidad de habitantes a los alimentos básicos, y el financiamiento para producir, porque sino se dan situaciones de abuso".

"Cada productor necesita liquidez vendiendo su producción, y por lo general la vende debajo de los precios que se están dando. Esto hace un desmejoramiento del sector, y en emergencia pedimos una actualización de los fondos y que se realice un seguro multirriesgo para la posibilidad de cubrir los baches productivos y que los productores no se caigan", agregó.

Consultado acerca de un eventual regreso del kircherismo al poder, espacio político con el que el campo tuvo serias diferencias, consideró: "Nuestro sector productivo y gran parte de la sociedad no está dispuesta a tener una confrontación como la de 2008, sino que quiere avanzar en una Argentina más madura, que albergue posibilidades concretas, de reglas claras, y avanzar en un mejoramiento. Está en ellos cambiar si llegan a gobernar, y sino, sería muy triste: significaría retroceder a antes de 2015".

Te puede interesar
Irma

Reconocen a tres mujeres rurales en el marco de la 70° Fiesta del Trigo en Castex

Adolfo Sanchez
Agropecuarias20 de enero de 2025

En un emotivo acto realizado en el marco de la 70° edición de la Fiesta del Trigo, organizada por el Racing Club de la ciudad, fueron reconocidas tres mujeres rurales por su destacada trayectoria y dedicación en sus labores en las chacras de Eduardo Castex y Monte Nievas. Las homenajeadas fueron Irma Unia, Rosa Veloso y Esther Soncini, quienes, con su esfuerzo y compromiso, representan a numerosas trabajadoras del campo.

agrot1

La Pampa se suma al Agrotour 2024: Relevamiento clave para el futuro agrícola

INFOtec 4.0
Agropecuarias06 de diciembre de 2024

El Ministerio de la Producción de La Pampa participó en la edición sostenible del Agrotour 2024, organizada por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. Durante el evento, se analizaron cultivos de trigo y cebada, destacando la importancia de la integración regional, los desafíos climáticos y las proyecciones agrícolas para la campaña 2024/2025.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-