LA FEDERACIÓN AGRARIA PROPONE POLÍTICAS POST ELECCIONES

El presidente de la entidad, Carlos Achetoni, indicó a Cadena 3 que la Mesa de Enlace definió puntos en un documento que están dispuestos a acercar a "todos los candidatos".

Agropecuarias26 de julio de 2019Adolfo Sánchez, redacción Hilario LagosAdolfo Sánchez, redacción Hilario Lagos
Carlos-Achetoni
Carlos Achetoni: Nos interesa lograr políticas públicas  

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, sostuvo que el sector que representa tiene expectativas de que luego de la elección presidencial "se generen las políticas adecuadas" para la actividad agropecuaria, y explicó que las cuatro principales entidades ruralistas están dispuestas a acercar un documento que trabajaron para presentar a los candidatos con los lineamientos del sector.

"Estamos en disponibilidad de acercar nuestro documento y llevarlo a candidatos a presidente, gobernadores e intendentes, porque los puntos son para todo el sector, y no solo para los ejecutivos, sino también para la oposición. Nos interesa lograr políticas públicas, que se hacen con los sectores comprometiendo a todo el arco político", señaló, 

La denominada Mesa de Enlace, compuesta por las cuatro principales entidades agropecuarias del país, se reunió para definir "los punteos" de un documento conjunto sobre la agenda del campo que se le presentará a los candidatos presidenciales.

"Falta encontrarnos con cada uno de los candidatos y tener ese ida y vuelta necesario", apuntó.

Entre los puntos trabajados, detalló que en la transparencia comercial piden "la posibilidad de tener rentabilidad en el sector primario y que llegue a manos de los consumidores con un precio adecuado, teniendo la posibilidad de que accedan la mayor cantidad de habitantes a los alimentos básicos, y el financiamiento para producir, porque sino se dan situaciones de abuso".

"Cada productor necesita liquidez vendiendo su producción, y por lo general la vende debajo de los precios que se están dando. Esto hace un desmejoramiento del sector, y en emergencia pedimos una actualización de los fondos y que se realice un seguro multirriesgo para la posibilidad de cubrir los baches productivos y que los productores no se caigan", agregó.

Consultado acerca de un eventual regreso del kircherismo al poder, espacio político con el que el campo tuvo serias diferencias, consideró: "Nuestro sector productivo y gran parte de la sociedad no está dispuesta a tener una confrontación como la de 2008, sino que quiere avanzar en una Argentina más madura, que albergue posibilidades concretas, de reglas claras, y avanzar en un mejoramiento. Está en ellos cambiar si llegan a gobernar, y sino, sería muy triste: significaría retroceder a antes de 2015".

Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.