Economía Por: InfoTec 4.031 de julio de 2019

FAURIE EN PICO: "LA PAMPA PUEDE SER UNA DE LAS PROVINCIAS MAS BENEFICIADAS EN EL ACUERDO MERCOSUR UE"

El actual Ministro de Relaciones Exteriores de la Argentina, Jorge Faurie, llegó a General Pico para hablar del alcance y las ventajas que podría tener para La Pampa una vez que el acuerdo comercial con la Unión Europea se concrete y ponga en vigencia. La charla se desarrolló con buena concurrencia en las instalaciones de la Sociedad Rural. Mirá el video.

Gentileza Somos Noticias

Consultado por la prensa local sobre algunas voces contrarias a sellar tal acuerdo, Faurie aseguró que "el mundo no nos dice que hacer. Es más, todos los productos que comercializamos con la Unidad Europea están incluidos en el acuerdo. Aquellos que no quieren la integración son los que sugieren cosas que no son así"

Ante el significado del acuerdo para La Pampa explicó que "una provincia como esta, agro-exportadora, justamente es de las más beneficiadas con el acuerdo. Los primero 7 años tendrán rebajas más que importantes. Por ejemplo, recién estuve en un frigorífico exportador de cuota Hilton, hoy pagan un 20 por ciento de arancel, luego del acuerdo el costo será 0"

Se mostró optimista y dijo que "la idea es que en 2021 entre en vigencia". Consultado por la oposición de algunos países como Francia, aseguró que "no creo que compliquen el acuerdo. Es más, entiendo que al final del ciclo formarán parte del mismo"


"Chile es un país asociado, lo que no tiene la misma política arancelaria. Pero nosotros tenemos el acuerdo más completo de todos con ellos en materia económica, no descarto que sean parte"

Sobre los posibles cambios políticos que tenga el país aseguró que "bueno dependerá de que se quiera firmar, ahora suena extraño que alguien no quiera firmar con el mayor mercado del mundo con 500 millones de personas"

Maquieyra aseguró que se contactaron con autoridades provinciales

"Nuestro gesto de reunión estuvo siempre. Nos dijeron que el Ministro Moralejo estaba de licencia. Esta es una visita oficial, por lo tanto dejamos en claro que había espacio para reunirnos" aclaró el diputado Martín Maquieyra





Te puede interesar

Argentina negocia con Estados Unidos tener arancel cero para 50 productos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.

La Bolsa arrancó abril con una tendencia positiva después de días de perdidas para los activos locales

Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.

Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global

En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.

Alimentos y bebidas presionan la inflación de marzo: acumulan un 3,8% en las últimas 4 semanas

De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.

Caída en el precio de las acciones y suba del riesgo país a pesar del apoyo del FMI

Se empieza a instalar en el mercado la idea de que con ese respaldo no será suficiente para levantar el cepo cambiario.

Caputo confirmó que se negocia con el FMI un desembolso de US$ 20.000 millones

No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.