Economía Por: InfoTec 4.031/07/2019

FAURIE EN PICO: "LA PAMPA PUEDE SER UNA DE LAS PROVINCIAS MAS BENEFICIADAS EN EL ACUERDO MERCOSUR UE"

El actual Ministro de Relaciones Exteriores de la Argentina, Jorge Faurie, llegó a General Pico para hablar del alcance y las ventajas que podría tener para La Pampa una vez que el acuerdo comercial con la Unión Europea se concrete y ponga en vigencia. La charla se desarrolló con buena concurrencia en las instalaciones de la Sociedad Rural. Mirá el video.

Gentileza Somos Noticias

Consultado por la prensa local sobre algunas voces contrarias a sellar tal acuerdo, Faurie aseguró que "el mundo no nos dice que hacer. Es más, todos los productos que comercializamos con la Unidad Europea están incluidos en el acuerdo. Aquellos que no quieren la integración son los que sugieren cosas que no son así"

Ante el significado del acuerdo para La Pampa explicó que "una provincia como esta, agro-exportadora, justamente es de las más beneficiadas con el acuerdo. Los primero 7 años tendrán rebajas más que importantes. Por ejemplo, recién estuve en un frigorífico exportador de cuota Hilton, hoy pagan un 20 por ciento de arancel, luego del acuerdo el costo será 0"

Se mostró optimista y dijo que "la idea es que en 2021 entre en vigencia". Consultado por la oposición de algunos países como Francia, aseguró que "no creo que compliquen el acuerdo. Es más, entiendo que al final del ciclo formarán parte del mismo"


"Chile es un país asociado, lo que no tiene la misma política arancelaria. Pero nosotros tenemos el acuerdo más completo de todos con ellos en materia económica, no descarto que sean parte"

Sobre los posibles cambios políticos que tenga el país aseguró que "bueno dependerá de que se quiera firmar, ahora suena extraño que alguien no quiera firmar con el mayor mercado del mundo con 500 millones de personas"

Maquieyra aseguró que se contactaron con autoridades provinciales

"Nuestro gesto de reunión estuvo siempre. Nos dijeron que el Ministro Moralejo estaba de licencia. Esta es una visita oficial, por lo tanto dejamos en claro que había espacio para reunirnos" aclaró el diputado Martín Maquieyra





Te puede interesar

Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”

El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

Estados Unidos jugó fuerte en la city porteña para evitar que el dólar se dispare: venta millonaria

En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.

El Gobierno inició negociaciones para la recompra de bonos argentinos

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.