Agropecuarias Por: InfoTec 4.001 de agosto de 2019

FUERTE APOYO DEL AGRO A LA DECISIÓN DEL GOBIERNO DE PASAR AGROINDUSTRIA A MINISTERIO

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires consideró que la medida "pone al sector a la altura de su relevancia y contribución a nuestro país".

Tras conocerse la noticia de que la Secretaría de Agroindustria volverá a ser ministerio, entidades del campo salieron a apoyar la decisión y aseguraron que se trata de una “importante señal”.

Tal es el caso de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que manifestó que devolver el rango “establece el marco institucional necesario para que el sector se consolide como un pilar estratégico de desarrollo nacional”.

 “Recuperar el rango ministerial es una importante señal para continuar profundizando el proceso hacia las políticas necesarias para alcanzar el potencial del sector”, sostuvo la Bolsa.

Según la entidad, año a año la agroindustria argentina “demuestra que con políticas adecuadas invierte para aumentar la producción de bienes y servicios, en un marco de equidad territorial, inclusión social y cuidado del medio ambiente, alentando políticas de agregado de valor y creación de empleo genuino”.

“La Bolsa de Cereales destaca y apoya esta importante decisión política que pone al sector a la altura de su relevancia y contribución a nuestro país“, cerró.


Macri junto a Etchevehere

Te puede interesar

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente

A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

Javier Eula: "Queremos arrimarle al productor las herramientas tecnológicas"

En el marco de una nueva jornada técnica agropecuaria en Hilario Lagos, Javier Eula, de Agronehuén Soluciones Agropecuarias, compartió su balance sobre la convocatoria y los temas abordados durante el evento.