Agropecuarias Por: InfoTec 4.006 de agosto de 2019

QUIÉNES SON LOS JÓVENES DETRÁS DEL ATENEO SRA, LA AGRUPACIÓN QUE FORMA AL AGRO DEL FUTURO

En el marco de la 133° Exposición Rural, el Ateneo SRA tuvo su jornada especial el pasado viernes bajo el lema “Evolucionando – El mundo, la tecnología y nosotros” , que contó con la participación de líderes como Rubén Magnano e Inés Bertón, creadora de Tealosophy.


Ivana Vidal y Felipe Sordelli contaron cómo se organiza el organismo que trabaja en los dirigentes del mañana. Las propuestas, la política y las diferencias con Ofelia Fernández.

La organización, que agrupa jóvenes de entre 18 y 35 años que tengan ganas de formarse como futuros dirigentes, tiene cada vez más relevancia en el sector, principalmente porque de allí surgieron líderes como el actual presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina.

Pero, ¿quiénes están detrás del Ateneo SRA? Además de su presidente, Manuel Etchevehere, dos jóvenes se destacan por su labor: Felipe Sordelli, vice, e Ivana Vidal, la organizadora de la Jornada Anual, el evento más importante, que este año recibió el saludo del presidente de la Nación, Mauricio Macri.

“Nuestra guía es el compromiso con el campo. Trabajamos en equipo, con reuniones, comisiones de trabajo, salidas a campo, entre otras actividades. Además, organizamos talleres abiertos de oratoria totalmente libres, para formarnos en economía, política, todo vinculado al agro“, comentó Sordelli.

El proyecto, aseguró, es “a largo plazo”. “Los jóvenes traemos mucha innovación y realzamos el trabajo en equipo, que no es tan vertical ni de puestos. Tenemos, además, el grupo J6, mediante el cual nos hemos reunido hasta con sindicatos. El tema es empezar a conocernos desde antes de llegar a puestos jerárquicos. El fin común es el mismo: que le vaya bien al país, pese a los distintos puntos de vista. Quizás en 10 ó 15 años nos llevemos mejor y cerremos grietas“, confió.

Vidal, por su parte, afirmó que el camino es “largo” y que los resultados “no se verán mañana”. “Somos jóvenes, pero tenemosincertidumbre en relación al futuro de nuestra carrera. Si tenemos un sueño, tenemos que poder cumplirlo. Lo que les digo a los chicos es que no se queden en la nada“, lanzó.

 

“La Mesa de Enlace Joven es un ejemplo. Empezamos a unirnos, por más que seamos de entidades diferentes, no como la Mesa de Enlace en 2008, que se terminó uniendo por una lucha”, reflexionó la joven.

EL FUTURO: POLÍTICA Y CARGOS DIRIGENCIALES
Mientras Sordelli estudia Ingeniería Química y se imagina “ocupando un puesto dirigencial y apoyando al agro”, Vidal cursa Ciencias Políticas y apuesta por meterse de lleno.

 “Me gustaría llevar más representación del campo a la política. No siempre nos ayudan desde el poder, falta más representación ahí. Después de los 35 años, cuando termine el Ateneo, quiero estar en la política representando al sector agropecuario”, confesó.

Y se diferenció de Ofelia Fernández, la joven de 19 años candidata a a legisladora en CABA por el Frente de Todos. “Estoy acá por algo, sino ya estaría haciendo política sola. Para llegar necesito formarme, porque si quiero representar en serio a la juventud o al sector, no puedo ir con las manos vacías, no puedo hablar por hablar“, consideró.

“No es tan necesario que hoy haya una chica de 19 años representándonos. No representa a todos los jóvenes, no todos piensan lo mismo. Porque sino, después caemos en lo mismo, en que no nos gusta la política y nos quejamos”, cerró.


Vidal y Sordelli, juntos en la Jornada Anual del Ateneo SRA

Gentileza: Infocampo

Te puede interesar

Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente

A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.