EGRESÓ UNA NUEVA PROMOCIÓN DE AGENTES DE LA POLICIA.
En la Plaza de Armas del Instituto Superior Policial, se desarrolló el acto de egreso de una nueva promoción y entrega de certificados de la Formación Profesional Inicial de agentes de Policía.
Estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Julio González, acompañado por el jefe de la Policía de La Pampa, Roberto Ayala, el subjefe de Policía, Héctor Lara, jefe del Departamento Personal, José Ayala, el rector del ISP, Luis Ficks, la vice rectora del ISP, Susana Rodríguez, el director del Cuerpo del Personal Subalterno, Víctor Jalip, demás funcionarios presentes, agentes y familia.
En la oportunidad egresaron 62 agentes de Policía, indicó Ayala, quien manifestó que prestarán sus servicios en los distintos puntos de la Provincia. "Es una capacitación de todo un año que llevó una parte teórica y las prácticas profesionalizantes. Han participado del Operativo Vida, tanto en el verano pasado como el ya finalizado operativo de invierno. De esta forma tienen un 100% cumplido el programa de capacitación”, detalló el jefe de la Policía.
Señaló que un efectivo policial que ingresa a la repartición, “tiene un año en comisión y al cabo de ese año, tiene la confirmación en el cargo en la escala salarial como personal del Estado provincial”.
La política institucional es lograr que con el personal capacitado se puedan cubrir todos los puntos de la Provincia. “Le dimos prioridad a todo el interior provincial, a General Pico que contaba con muy poco personal cuando nos hicimos cargo de la institución y a los puestos camineros”.
En la ceremonia se realizó la jura de la Constitución Provincial de los nuevos agentes de Policía y se les entregó los certificados de la primera promoción de formación profesional nivel III.
“En esta jornada damos la bienvenida a los agentes, que constituyen la sangre nueva de nuestra institución policial, la renovación de energía que revitaliza y aporta a nuestras filas entusiasmo, nobleza y satisfacción por la vocación elegida”, manifestó Jalip.
Los agentes han sido seleccionados bajo un riguroso proceso de admisión, “culminando el primer trayecto de su formación profesional, para proteger la vida, la integridad y garantizar los derechos de todos los hombres y mujeres que habitan este suelo argentino”.
“Los que tenemos el deber de introducir cambios en la formación, somos los responsables de dotarlos de las herramientas y de saberes necesarios para emprender la difícil y apasionante tarea de proteger a la sociedad y reducir la violencia. Razón por la cual es necesario que actuemos conforme a doctrinas, técnicas y prácticas profesionales, comprometidos con las garantías constitucionales”, concluyó el director.
La ceremonia culminó con la jura a la Constitución Provincial y entrega de certificados para la nueva promoción de agentes de Policía.
Te puede interesar
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.