PICO FOOTBALL ESTÁ CADA VEZ MÁS CERCA DE LA REINAUGURACIÓN DE SU NATATORIO
La esperada obra de Pico Football Club finalizó y gozan de un nuevo natatorio, especialmente preparado para lo que serán los próximos juegos de la araucanía. Claudio Corti, actual presidente de la institución expresaba sus sensaciones acerca de lo que será este nuevo comienzo.
"Hoy estamos muy contentos de poder abrir la pileta porque hace dos meses y medio que la teníamos cerrada y además de la refacciones queríamos ver como quedaba y agradecer el apoyo del gobierno provincial porque al ser elegidos nosotros como sede de la araucanía porque gracias a eso se pudo hacer la obra" expresó Corti.
Se realizaron reformas en los dos extremos de las piletas porque ahora fueron cerrados con material, reemplazando la lona que antes tenía y se realizó un acondicionamiento de los vestuarios que pertenecen a esta parte del club. "Creemos que también tiene que ver con el ahorro de energía, porque es fundamental, los costos se fueron muy arriba y esperamos que con eso no tengamos tanta pérdida de calor, ni de las luces porque pusimos 21 luces led. Esto también es un aporte muy grande ahora que va a significar un ahorro de energía en el futuro" expresó el presidente.
Según nos explicaron la obra llevó una inversión de $7.500.000 millones de pesos para la obra de la pileta, $700.000 pesos más para los vestuarios y otra importante inversión que se realizó para la compra de las plataformas de natación.
En un mes y medio será la inauguración oficial de esta última obra que se realizó en conjunto con el Gobierno de la provincia, el club y el Isef, que utiliza las instalaciones para la educación de los estudiantes de su instituto.
Pampadiario.
Te puede interesar
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos
La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.