AL FINAL LOS COMBUSTIBLES AL FREEZER TRAS NO HABER ACUERDO
El Gobierno nacional, luego de no llegar a un acuerdo con las petroleras, decretó el congelamiento del precio de los combustibles durante los próximos 90 días teniendo como referencia los valores al 9 de agosto, con un tipo de cambio en torno a los $45.
"Ante la magnitud de los recientes acontecimientos económico financieros desencadenados, de público conocimiento, es obligación del Poder Ejecutivo Nacional utilizar los instrumentos a su alcance y adoptar las medidas específicas necesarias para proteger a los consumidores", argumentó el Gobierno.
Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia que se publicó este viernes, el Poder Ejecutivo estableció que las entregas de petróleo crudo efectuadas durante los próximos 90 días de entrada en vigencia la medida deberán ser facturadas y pagadas al precio convenido entre las empresas productoras y refinadoras al día 9 de agosto de 2019, aplicando un tipo de cambio de referencia de $45,19, y un precio de referencia Brent de 59 dólares por barril.
Se estableció que el precio tope de naftas y gasoil en todas sus calidades durante los próximos 90 días no podrá ser superior al precio vigente al 9 de agosto. Se explicó que durante este período las empresas refinadoras deberán cubrir, a los precios establecidos en este DNU, el total de la demanda nacional de combustibles líquidos que le sean requeridos.
La decisión del Gobierno de congelar el precio de los combustibles surge tras ideas y vueltas luego del anuncio de Mauricio Macri. El anticipo del presidente causó revuelo y descontento de algunas petroleras, por lo que el miércoles por la noche hubo una parcial marcha atrás en la decisión.
Luego de no llegar a acordar con las principales empresas del sector, el Gobierno anunció que utilizaría como base la Ley de Abastecimiento sancionadas en 1974 para ordenar la medida. Finalmente, se dictó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia que entrará en vigencia a partir de este viernes por los próximos 90 días.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.