DOS TRABAJOS DE PARERA SON FINALISTAS DEL APRENDER A GOBERNAR 2019
Impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Provincia de La Pampa de desarrolla entre el martes 20 y el miércoles 21 de agosto en la Localidad de Toay la singular experiencia educativa "Aprender a Gobernar 2019".
En la mañana del martes 20 se realizó la inauguración formal con la presencia de autoridades provinciales entre las que se destacó la presencia de la Ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; la Subsecretaria de Descentralización, Patricia Lavín; el Subsecretario de Juventud, Pablo Fernández y el Intendente de Toay Ariel Rojas.
Hasta allí llegaron alumnos de los años superiores del Colegio República del Perú para exponer y defender sus proyectos en esta enriquecedora actividad educativo-gubernamental de la cual además son parte más de 700 estudiantes de 60 colegios de toda la provincia.
Finalizados los actos de apertura, los alumnos comenzaron con las actividades específicas del encuentro hasta el horario de compartir el almuerzo.
Por la tarde cada uno de los proyectos fueron presentados y tratados en Comisión y luego fueron elegidos.
Dentro de esa primera selección dos fueron los proyectos de Parera elegidos para mañana estar entre los que pueden llevarse el premio al mejor trabajo de toda la provincia, ellos son:
-"Incluidos en el Cuadrilátero". Victoria Velázquez, Giuli Díaz y Mili Hernández
de 6to Año Turno Tarde asesorados por la docente Jesica Gastaldo.
-"La Cocina Escolar". Katya Funes, Genaro Pérez y Luana Marín de 6to Año Turno Tarde asesorados por la docente Vanina Martínez.
El día miércoles les espera una intensa jornada que dará comienzo a primera hora de la mañana en la cual surgirá el proyecto ganador, extendiéndose hasta las 16, hora en que se prevé el cierre del encuentro.
Recordemos que los proyectos y alumnos de Parera en este APRENDER A GOBERNAR 2019 son:
PROYECTOS Y ALUMNOS:
-"Separemos con Conciencia".
Cande Suárez, Mica Gastaldo y Anto Arambire de 4to Año Turno Mañana, asesoradas por la docente Vanina Martínez.
-"Incluidos en el Cuadrilátero". Victoria Velázquez, Giuli Díaz y Mili Hernández
de 6to Año Turno Tarde asesorados por la docente Jesica Gastaldo.
-"La Cocina Escolar". Katya Funes, Genaro Pérez y Luana Marín de 6to Año Turno Tarde asesorados por la docente Vanina Martínez.
-"Sembrando el Cambio". Catalina Roberi, Yasmín Cayssials y Stéfano Donadío de 5to Año Turno Mañana asesorados por la docente Andrea Ávila.
Esta experiencia está destinada a jóvenes entre 14 y 18 años de edad y consiste en actividades de dos días haciendo una recreación a escala del poder ejecutivo provincial, donde los jóvenes eligen las autoridades y simulan el funcionamiento del mismo, participando y conociendo de esa manera el funcionamiento de nuestro gobierno.
Te puede interesar
Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.
La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.
Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización
La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.