Economía Por: InfoTec 4.022 de agosto de 2019

ANSES: LIQUIDAN MAL LAS ASIGNACIONES EN LA PROVINCIA Y HAY ASAMBLEA EN SANTA ROSA

Los trabajadores de la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de Santa Rosa anunciaron que a las 10 horas de este jueves harán una asamblea y restringirán la atención al público. ¿El motivo? Según contaron, desde el organismo implementaron un nuevo sistema informático y hubo dificultades en la "migración" de los datos de los beneficiarios, por lo que hay centenares de personas a los que se les modificó la fecha de cobro y otras, directamente, aún no cobraron asignaciones familiares y de discapacidad.

 

La Anses implementó hace unos diez días el Sistema de Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia (CUNA), que no está funcionando como se esperaba. Es un aplicativo que integra los sistemas liquidadores de asignaciones familiares y universales.

El inconveniente viene de al menos hace una semana y, tanto de la sede de la Anses de Santa Rosa y de Pico, no tienen respuesta. "Desde Buenos Aires no nos da ninguna respuesta y los que ponemos la cara somos los empleados frente a las personas que, con razón, vienen a quejarse", dijo un empleado a Diario Textual. "La gente está enojada y descarga su bronca con nosotros", agregó.

En Santa Rosa habrá una asamblea desde las 10 horas, con el fin de que las autoridades solucionen los inconvenientes en las liquidaciones de las asignaciones. En Pico, en tanto, los trabajadores no han decidido realizar aún medidas de fuerza.










Te puede interesar

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción

El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.

Los mercados sucumben bajo el efecto Trump y Argentina es la que más cae

El temor a una recesión global deprimió los precios de las acciones y bonos.

El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos

Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.

Argentina negocia con Estados Unidos tener arancel cero para 50 productos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.

La Bolsa arrancó abril con una tendencia positiva después de días de perdidas para los activos locales

Los mercados mostraron algo más de optimismo. Los bonos retrocedieron y subió el riesgo país.

Se dispara el dólar en una jornada con mal clima global

En la apertura, fuerte aumento de los futuros y de los financieros.