ANSES: LIQUIDAN MAL LAS ASIGNACIONES EN LA PROVINCIA Y HAY ASAMBLEA EN SANTA ROSA
Los trabajadores de la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de Santa Rosa anunciaron que a las 10 horas de este jueves harán una asamblea y restringirán la atención al público. ¿El motivo? Según contaron, desde el organismo implementaron un nuevo sistema informático y hubo dificultades en la "migración" de los datos de los beneficiarios, por lo que hay centenares de personas a los que se les modificó la fecha de cobro y otras, directamente, aún no cobraron asignaciones familiares y de discapacidad.
La Anses implementó hace unos diez días el Sistema de Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia (CUNA), que no está funcionando como se esperaba. Es un aplicativo que integra los sistemas liquidadores de asignaciones familiares y universales.
El inconveniente viene de al menos hace una semana y, tanto de la sede de la Anses de Santa Rosa y de Pico, no tienen respuesta. "Desde Buenos Aires no nos da ninguna respuesta y los que ponemos la cara somos los empleados frente a las personas que, con razón, vienen a quejarse", dijo un empleado a Diario Textual. "La gente está enojada y descarga su bronca con nosotros", agregó.
En Santa Rosa habrá una asamblea desde las 10 horas, con el fin de que las autoridades solucionen los inconvenientes en las liquidaciones de las asignaciones. En Pico, en tanto, los trabajadores no han decidido realizar aún medidas de fuerza.
Te puede interesar
Inflación: difunden el IPC de septiembre que habría quebrado la racha de cuatro meses por debajo del 2%
La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.
Más de 1,4 millones de turistas viajaron por el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural
El último fin de semana largo movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país y generó un impacto económico de $262.627 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese a una leve retracción en el gasto promedio y en la duración de las estadías, la entidad destacó el fuerte movimiento turístico y su efecto positivo sobre las economías regionales.
Qué es un swap y cómo funciona el acuerdo por US$20.000 millones de Estados Unidos con Argentina
Es un intercambio temporal de monedas entre bancos centrales. Argentina entrega pesos y recibe dólares para fortalecer las reservas y dar señal de confianza.
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
A la espera de novedades más firmes, Caputo extiende su estadía en Estados Unidos
No solamente el swap de US$20.000 millones, sino que el titular de Hacienda va por un apoyo más concreto.
Las hortalizas más demandadas aumentaron 26% en setiembre y por sí solas aportan 0,6 puntos a la inflación
Las verduras, tubérculos y legumbres se dispararon en el Mercado Central y se abrió una brecha del 92% con los supermercados. Las frutas subieron casi 20%.