VICTORICA: CONDENAN A UN SACERDOTE A CINCO AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO SEXUAL.
El prebístero tiene 44 años. Es penalmente responsable del delito de abuso sexual simple, “aprovechándose de que la víctima no podía consentir libremente la acción, agravado por haber sido cometido por un ministro de un culto reconocido”, como delito continuado.
Además le mantuvo la restricción absoluta, de acercamiento y de cualquier tipo de contacto para con la víctima, hasta el final del proceso, pues está en libertad, y ordenó que se lo detenga inmediatamente una vez que el fallo quede firme.
Besi, luego del juicio oral, dio por acreditado que “sin poder precisar fecha exacta”, pero que entre los meses de enero y diciembre de 2015 el imputado abusó sexualmente de un joven con discapacidad y una edad mental por debajo de la cronológica, “mediante tocamientos”.
De hecho, la víctima –aun siendo mayor– tuvo que declarar en Cámara Gesell, donde lo hacen los menores de 18 años, debido “al estado de necesidad y vulnerabilidad en que se encontraba (…) y más aun teniendo en cuenta el retraso madurativo leve que padece”, dice la sentencia. Ese acto fue cuestionado por la defensa, pero Besi avaló lo actuado por el juzgado de control.
Los abusos, dijo el magistrado, “se produjeron tres o cuatro veces en el interior de la iglesia y de la casa salesiana” de Victorica y también “en una de las habitaciones de la casa”, en ocasión en que el damnificado pernoctara allí. Otro episodio similar sucedió dentro de “la combi de la comunidad salesiana, en la que viajaban a distintos pueblos”. Esa vez iban a Telén. La víctima se sentó al lado del párroco, que conducía el vehículo y que trasladaba a otros niños, y en esa circunstancia volvió a tocarlo.
La fiscala de Victorica, Alejandra Moyano, había solicitado durante su alegato la pena de cinco años de prisión para el párroco por abuso sexual simple, agravado por la calidad de autor, ya que es ministro de un culto reconocido –sacerdote de la iglesia católica apostólica romana–, aprovechándose que la víctima no podía consentir libremente la acción en razón de su discapacidad. La querellante particular, la defensora oficial Paula Arrigone, en representación de la madre de la víctima, adhirió al planteo de la fiscalía y requirió tres años y tres meses de prisión. La defensora particular del cura, Vanesa Ranocchia Ongaro, sostuvo que existieron dudas razonables y que correspondía absolver al acusado.
“Tenía respeto por el imputado”.
Besi, para fijar la pena, tuvo en cuenta favor del reo, “sus condiciones personales, la falta de antecedentes penales, que siempre mantuvo actividad laboral, y también su colaboración durante el proceso y su postura y presencia en la audiencia”.
En cambio, valoró negativamente el daño causado a la víctima y su extensión y el grado de vulnerabilidad en que ella se encontraba y el que actualmente se mantiene. Ello, indicó el magistrado, se desprende no solo del informe de la Oficina de Atención a la Víctima y a los Testigos, sino de otro informe oficial de un profesional forense.
Además Besi merituó “las circunstancias que acompañaron los hechos y la modalidad y ocasión en que se ejecutaron”, que “la víctima tenía plena confianza y respeto en el imputado”, que “se sentía contenido, comprendido y acompañado” y que además “tenía un espacio para su desarrollo para poder desplegar sus conocimientos, ya con anterioridad había expresado su total deseo de ser misionero, lo cual se frustró ante las situaciones vividas”.
El juez concluyó que el acusado “abusó del deber de moralidad y honestidad, pues no solo se aprovechó de su calidad de sacerdote, sino además de la leve discapacidad que padece la víctima, logrando y favoreciendo así la materialidad de sus actos ilícitos, los cuales fueron cometidos fuera de la vista de terceras personas. Él era educador y daba clases de catequesis”.
Prensa STJ
Te puede interesar
Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.
Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa
El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.
Ramos Padilla le prohibió a García-Mansilla dictar sentencias mientras sea juez en comisión
Ramos Padilla prohibió a García-Mansilla firmar sentencias mientras sea juez en comisión, por no tener acuerdo del Senado.
Madre condenada: le dijo a su hija “Si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde
Una madre fue condenada hoy por amenazar y lesionar a su hija de 13 años, ya que la golpeó con una tabla de cocina y un termo y le dijo “si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde a su casa.
Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado
El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.
Caso Dalmasso: renunciaron los abogados de Bárzola en medio de la definición judicial
Los defensores de Marcelo Bárzola, Cristian Titarelli y Aquiles Rodríguez, presentaron su renuncia por "motivos privados" justo cuando el juez de control debe decidir sobre la prescripción de la causa.