Regionales Por: InfoTec 4.025 de agosto de 2019

MACK Y TOBY, DOS NUEVOS INTEGRANTES DEL CUARTEL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TRENEL

Mónica Oviedo y César Mennichelli, suboficiales del Cuerpo de Bomberos de la localidad, dándole cauce a una inquietud que habían planteado desde hacía tiempo entre sus compañeros del cuerpo activo, se hicieron eco de la convocatoria que la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios lanzó hace poco más de un año, a todos los cuarteles de la provincia que contaran dentro de sus filas personas interesadas en recibir capacitación en la temática de búsqueda y rescate a través de binomios (can-guía), con la intención de formar la Brigada Provincial K9 (perros de búsqueda y rescate).

Los dos binomios en formación

El primer encuentro, que fue en la localidad de Miguel Riglos, al que asistieron acompañados por el oficial Germán Massa, se trató de una instancia inicial en donde recibieron información básica del panorama completo que implicaba esta actividad.

En el teatro de operaciones, los perros sacan chapa de su infalible sentido del olfato. Pueden oler hasta 20 mil veces más que un humano. Los especialistas afirman que cualquier perro puede ser rescatista. Pero algunos tienen rasgos genéticos que vienen de fábrica.

En la oportunidad, los dos bomberos trenelenses, interesados en iniciarse como guías caninos de perros de búsqueda y rescate, fueron aconsejados por los instructores sobre las distintas razas de perros con las que podían empezar a trabajar, pero siempre haciendo hincapié que al momento de elegir se inclinaran por los llamados "perros escuela", como son el labrador, el collie, el border collie, el pastor belga malinois ,razas que son susceptibles de volver a reeducar si algo sale mal en el entrenamiento, que son más dóciles al momento de enseñarles. Es decir, saber seleccionar perros idóneos para que puedan ser adiestrados fácilmente para búsqueda y salvamento de personas.

Ahora, pasado un tiempo de aquella primera aproximación al tema, llegó el momento de que tanto Mónica, como César den a conocer a Toby y a Mack, un pontier y una labradora, que han pasado a formar parte del cuartel de bomberos local, en la conformación de binomios. Es una experiencia inédita y ellos le están dando su propia impronta a esto que es siempre un trabajo en equipo.


SALVAR GRACIAS AL OLFATO

En el caso de César- explica que su perra- que le fue regalada por Vanesa Gatti y José Frías, quienes la vendían y al momento de ir a comprarla y saber de la inquietud de Cesar, se la obsequiaron “está en plena etapa de sociabilización, insensibilización y obediencia básica” por lo cual comparte con Mack, una inquieta cachorra labradora, distintos eventos o lugares muy concurridos para que sociabilicen, con el fin de poder especializarla posteriormente en la disciplina de Búsqueda y Rescate de Personas Vivas en Estructuras Colapsadas, como derrumbes, deslizamientos de tierra “porque son los primeros perros que entran en acción en la búsqueda de vivos, que es con venteo, es decir que la perra en un operativo de búsqueda de una persona perdida sale sin rastro específico, sin saber a quien busca. Los perros de venteo son los que buscan el olor humano que se encuentra en el aire, sin seguir a una persona en particular. A diferencia de los perros de rastreo, los de venteo no siguen una pista sino que buscan el olor humano en los alrededores por lo que son la mejor opción cuando hay que localizar víctimas que pueden estar enterradas en cualquier lugar de la zona de un desastre. Como no siguen un rastro, los perros de venteo no buscan con la nariz pegada al suelo".

En su lugar, llevan la nariz en alto y van olfateando el aire. De esta manera logran capturar el olor despedido por las personas, por ejemplo, en los derrumbes, se necesitan perros ágiles y rápidos para encontrar a los heridos entre los escombros. En esa situación trabajan "desnudos", sin ataduras de pretales o correas, para evitar que queden atrapados. Nuestros instructores son de Córdoba, son los que semanalmente nos van evaluando y nos van a ir pasando de Iniciales a Intermedios y Avanzados, jerarquizando el aprendizaje.

A través de diversos ejercicios, evalúan el nivel de obediencia del perro frente a su guía, el nivel de sociabilidad con los otros binomios y con el entorno de trabajo, y las condiciones del can para el trabajo de búsqueda en estructuras colapsadas.

“Por ahora estamos en iniciales. Se necesita completar un entrenamiento mínimo de aproximadamente dos años. La conformación de la Brigada K9 en La Pampa es muy reciente, hasta el momento hay 14 binomios, hay bomberos de otras localidades que hace un tiempo han comenzado, estamos en conformación, no estamos operativos.
Es muy importante saber que los guías y sus perros pasan mucho tiempo juntos, cualquier persona que quiera convertirse en guía de estos perros, tiene que ser muy consciente de todo el tiempo que tiene que dedicarle al animal. Nuestros perros no son un objeto más entre las herramientas de trabajo. Lo primero es el respeto hacia el animal y generar un vínculo con ellos", sentencia César.


MANTRAILING: PERROS DE RASTREO

Mónica, por su parte nos comenta que su perro Toby, es un pointer de tres meses que le regaló un familiar y al que le está enseñando la especialidad de Mantrailing, que es con rastreo de personas vivas en áreas rurales o urbanas, es decir que siguen un rastro específico, el olor de las personas perdidas. "Estos perros son capaces de seguir el rastro de una persona porque han sido entrenados para discriminar olores. En otras palabras, no buscan cualquier olor humano, sino un olor en particular. Necesitan un punto de partida y alguna prenda no contaminada de la persona que van a buscar, cualquier objeto o prenda que tenga el olor de la persona perdida. El rastro tiene que ser fresco”- expresa Mónica, quien agrega que “Generalmente, los perros de rastreo trabajan sujetos a una correa larga (de unos 10 metros) que se une a un arnés”.

Al igual que explicó Cesar, su perro está en etapa inicial de sociabilización y obediencia “El entrenamiento de animales para personas vivas se hace a través de un juego. El tiempo que le lleva a un perro estar adiestrado es relativo, a los dos años Toby podría estar operativo. La capacitación no la recibe solamente el perro sino también la persona que es su cuida, guarda y guía. Los binomios trabajan como tales, de ahí la necesidad de recibir una capacitación en conjunto. Cada perro trabaja solo con una persona. Los perros viven con nosotros. Se les da un cuidado especial, se los alimenta, se los baña, se les da atención veterinaria, se los educa” afirmó Mónica.-


Gentileza: Municipalidad de Trenel

Te puede interesar

Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”

El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.

Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país

La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.

Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública

Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.