
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Mónica Oviedo y César Mennichelli, suboficiales del Cuerpo de Bomberos de la localidad, dándole cauce a una inquietud que habían planteado desde hacía tiempo entre sus compañeros del cuerpo activo, se hicieron eco de la convocatoria que la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios lanzó hace poco más de un año, a todos los cuarteles de la provincia que contaran dentro de sus filas personas interesadas en recibir capacitación en la temática de búsqueda y rescate a través de binomios (can-guía), con la intención de formar la Brigada Provincial K9 (perros de búsqueda y rescate).
Regionales25/08/2019El primer encuentro, que fue en la localidad de Miguel Riglos, al que asistieron acompañados por el oficial Germán Massa, se trató de una instancia inicial en donde recibieron información básica del panorama completo que implicaba esta actividad.
En el teatro de operaciones, los perros sacan chapa de su infalible sentido del olfato. Pueden oler hasta 20 mil veces más que un humano. Los especialistas afirman que cualquier perro puede ser rescatista. Pero algunos tienen rasgos genéticos que vienen de fábrica.
En la oportunidad, los dos bomberos trenelenses, interesados en iniciarse como guías caninos de perros de búsqueda y rescate, fueron aconsejados por los instructores sobre las distintas razas de perros con las que podían empezar a trabajar, pero siempre haciendo hincapié que al momento de elegir se inclinaran por los llamados "perros escuela", como son el labrador, el collie, el border collie, el pastor belga malinois ,razas que son susceptibles de volver a reeducar si algo sale mal en el entrenamiento, que son más dóciles al momento de enseñarles. Es decir, saber seleccionar perros idóneos para que puedan ser adiestrados fácilmente para búsqueda y salvamento de personas.
Ahora, pasado un tiempo de aquella primera aproximación al tema, llegó el momento de que tanto Mónica, como César den a conocer a Toby y a Mack, un pontier y una labradora, que han pasado a formar parte del cuartel de bomberos local, en la conformación de binomios. Es una experiencia inédita y ellos le están dando su propia impronta a esto que es siempre un trabajo en equipo.
SALVAR GRACIAS AL OLFATO
En el caso de César- explica que su perra- que le fue regalada por Vanesa Gatti y José Frías, quienes la vendían y al momento de ir a comprarla y saber de la inquietud de Cesar, se la obsequiaron “está en plena etapa de sociabilización, insensibilización y obediencia básica” por lo cual comparte con Mack, una inquieta cachorra labradora, distintos eventos o lugares muy concurridos para que sociabilicen, con el fin de poder especializarla posteriormente en la disciplina de Búsqueda y Rescate de Personas Vivas en Estructuras Colapsadas, como derrumbes, deslizamientos de tierra “porque son los primeros perros que entran en acción en la búsqueda de vivos, que es con venteo, es decir que la perra en un operativo de búsqueda de una persona perdida sale sin rastro específico, sin saber a quien busca. Los perros de venteo son los que buscan el olor humano que se encuentra en el aire, sin seguir a una persona en particular. A diferencia de los perros de rastreo, los de venteo no siguen una pista sino que buscan el olor humano en los alrededores por lo que son la mejor opción cuando hay que localizar víctimas que pueden estar enterradas en cualquier lugar de la zona de un desastre. Como no siguen un rastro, los perros de venteo no buscan con la nariz pegada al suelo".
En su lugar, llevan la nariz en alto y van olfateando el aire. De esta manera logran capturar el olor despedido por las personas, por ejemplo, en los derrumbes, se necesitan perros ágiles y rápidos para encontrar a los heridos entre los escombros. En esa situación trabajan "desnudos", sin ataduras de pretales o correas, para evitar que queden atrapados. Nuestros instructores son de Córdoba, son los que semanalmente nos van evaluando y nos van a ir pasando de Iniciales a Intermedios y Avanzados, jerarquizando el aprendizaje.
A través de diversos ejercicios, evalúan el nivel de obediencia del perro frente a su guía, el nivel de sociabilidad con los otros binomios y con el entorno de trabajo, y las condiciones del can para el trabajo de búsqueda en estructuras colapsadas.
“Por ahora estamos en iniciales. Se necesita completar un entrenamiento mínimo de aproximadamente dos años. La conformación de la Brigada K9 en La Pampa es muy reciente, hasta el momento hay 14 binomios, hay bomberos de otras localidades que hace un tiempo han comenzado, estamos en conformación, no estamos operativos.
Es muy importante saber que los guías y sus perros pasan mucho tiempo juntos, cualquier persona que quiera convertirse en guía de estos perros, tiene que ser muy consciente de todo el tiempo que tiene que dedicarle al animal. Nuestros perros no son un objeto más entre las herramientas de trabajo. Lo primero es el respeto hacia el animal y generar un vínculo con ellos", sentencia César.
MANTRAILING: PERROS DE RASTREO
Mónica, por su parte nos comenta que su perro Toby, es un pointer de tres meses que le regaló un familiar y al que le está enseñando la especialidad de Mantrailing, que es con rastreo de personas vivas en áreas rurales o urbanas, es decir que siguen un rastro específico, el olor de las personas perdidas. "Estos perros son capaces de seguir el rastro de una persona porque han sido entrenados para discriminar olores. En otras palabras, no buscan cualquier olor humano, sino un olor en particular. Necesitan un punto de partida y alguna prenda no contaminada de la persona que van a buscar, cualquier objeto o prenda que tenga el olor de la persona perdida. El rastro tiene que ser fresco”- expresa Mónica, quien agrega que “Generalmente, los perros de rastreo trabajan sujetos a una correa larga (de unos 10 metros) que se une a un arnés”.
Al igual que explicó Cesar, su perro está en etapa inicial de sociabilización y obediencia “El entrenamiento de animales para personas vivas se hace a través de un juego. El tiempo que le lleva a un perro estar adiestrado es relativo, a los dos años Toby podría estar operativo. La capacitación no la recibe solamente el perro sino también la persona que es su cuida, guarda y guía. Los binomios trabajan como tales, de ahí la necesidad de recibir una capacitación en conjunto. Cada perro trabaja solo con una persona. Los perros viven con nosotros. Se les da un cuidado especial, se los alimenta, se los baña, se les da atención veterinaria, se los educa” afirmó Mónica.-
Gentileza: Municipalidad de Trenel
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
En la tarde de este miércoles 17 de septiembre, la Escuela N° 42 de Quetrequén recibió la visita de un equipo técnico de Salud Pública del Gobierno de La Pampa, conformado por profesionales de la Subsecretaría de Salud Comunitaria y del Hospital José Padrós de Rancul.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias “Generación” del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió viaje hacia Florianópolis, Brasil, para representar a La Pampa y a la Argentina en la Expo Ciencias Infomatrix Sudamericana 2025.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.