Provinciales Por: InfoTec 4.003/09/2019

KARINA BOTTI SOBRE EL REFUGIO CANINO: "EL PROYECTO ESTÁ HECHO CON GENTE QUE NO TIENE NI IDEA"

Karina Botti pertenece a la Asociación Piquense Protectora de Animales (APPA) y se expresó en contra del proyecto que pretende crear un Refugio Canino Regional en la localidad de Metileo que busca disminuir la población de perros en las calles de la provincia.

Karina Botti

En este sentido, desde APPA y junto a las otras 11 asociaciones proteccionistas de La Pampa expresaron que nadie les da una respuesta sobre el proyecto. "Nos falta que nos planteen como es el proyecto, pero nadie nos da una respuesta, le mandamos cartas a Juan Pavoni (Intendente de Metileo) y también hemos pedido entrevistas con Fernanda Alonso o alguna reunión para que nos cuenten el proyecto pero nadie nos da una respuesta", afirmó.

La solución que se plantea con este proyecto, según explican desde la asociación, "es como querer tapar el sol con un dedo. Esto va a ser una solución por un mes o dos, pero ¿que van a hacer cuando el problema se le empiece a ir de las manos", se preguntó Botti. "¿Van a seguir de la misma manera y encima gastando un montón de dinero? La solución acá es castrar, concientizar y educar a la gente", señaló.

Recordemos que este proyecto se haría en forma conjunta con la Facultad de Ciencias Veterinarias y los diferentes municipios que participen. La idea también es relocalizar allí el actual refugio canino de General Pico en ese nuevo espacio. El predio del nuevo refugio estaría en las afueras de Metileo, en un predio preparado para tal fin.

Consultada Karina Botti acerca de la situación local, se mostró de acuerdo a las castraciones que se llevan adelante desde el municipio pero, según explicó, no son suficientes. "En Pico tenemos castraciones pero hablamos de muchas localidades que no tienen directamente y que para hacer la castración de un callejero tiene que pedir plata entre todos los vecinos", contó.

Por otro lado, agregó: "Si bien en Pico tenemos las castraciones, no alcanzan porque si vas a sacar un turno tenes la demora de un mes y si de por sí a la gente le cuesta ir, cuando va le dan un turno de acá a un mes no lo llevan más al perro, o quizá cuando tienen que llevar ya está preñada".

"El proyecto está hecho con gente que no tiene idea y le falta meterse a un refugio para conocerlo", afirmó Botti.

"En su momento el refugio se creó para que sea un paso temporal con animales vulnerables, pero después terminas salvando a cualquier perro que molestó a alguien en la calle o tiró a uno de la bicicleta, y cuando se les empiece a ir de las manos no lo paran más", agregó en la entrevista.

Según explicaron desde las proteccionistas, ellas entienden que cada municipio se haría cargo de acercar a los perros que molestan y por estar en este refugio cada uno se haría cargo de pagar un canon por cada uno de los animales- "Si se llega a lograr esto, van a llevar a los perros a morir por el hacinamiento y el estrés que le genera al perro cambiarlos de lugar. Nos hablan de una sola persona que se va a encargar de atender un refugio, una persona para un refugio regional de casi 600 perros", exclamó.

Por último, explicó que les ofrecieron una reunión con algunas de ellas pero que necesitan una reunión con todas las asociaciones para plantear la problemática que existe en cada lugar. "Cada localidad tiene una problemática que se desarrolla distinto a las del resto y si yo voy desde Pico y planteo lo mismo me van a dar respuestas para mí, pero no para toda la zona", finalizó.


Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar

Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.