Provinciales Por: InfoTec 4.003 de septiembre de 2019

KARINA BOTTI SOBRE EL REFUGIO CANINO: "EL PROYECTO ESTÁ HECHO CON GENTE QUE NO TIENE NI IDEA"

Karina Botti pertenece a la Asociación Piquense Protectora de Animales (APPA) y se expresó en contra del proyecto que pretende crear un Refugio Canino Regional en la localidad de Metileo que busca disminuir la población de perros en las calles de la provincia.

Karina Botti

En este sentido, desde APPA y junto a las otras 11 asociaciones proteccionistas de La Pampa expresaron que nadie les da una respuesta sobre el proyecto. "Nos falta que nos planteen como es el proyecto, pero nadie nos da una respuesta, le mandamos cartas a Juan Pavoni (Intendente de Metileo) y también hemos pedido entrevistas con Fernanda Alonso o alguna reunión para que nos cuenten el proyecto pero nadie nos da una respuesta", afirmó.

La solución que se plantea con este proyecto, según explican desde la asociación, "es como querer tapar el sol con un dedo. Esto va a ser una solución por un mes o dos, pero ¿que van a hacer cuando el problema se le empiece a ir de las manos", se preguntó Botti. "¿Van a seguir de la misma manera y encima gastando un montón de dinero? La solución acá es castrar, concientizar y educar a la gente", señaló.

Recordemos que este proyecto se haría en forma conjunta con la Facultad de Ciencias Veterinarias y los diferentes municipios que participen. La idea también es relocalizar allí el actual refugio canino de General Pico en ese nuevo espacio. El predio del nuevo refugio estaría en las afueras de Metileo, en un predio preparado para tal fin.

Consultada Karina Botti acerca de la situación local, se mostró de acuerdo a las castraciones que se llevan adelante desde el municipio pero, según explicó, no son suficientes. "En Pico tenemos castraciones pero hablamos de muchas localidades que no tienen directamente y que para hacer la castración de un callejero tiene que pedir plata entre todos los vecinos", contó.

Por otro lado, agregó: "Si bien en Pico tenemos las castraciones, no alcanzan porque si vas a sacar un turno tenes la demora de un mes y si de por sí a la gente le cuesta ir, cuando va le dan un turno de acá a un mes no lo llevan más al perro, o quizá cuando tienen que llevar ya está preñada".

"El proyecto está hecho con gente que no tiene idea y le falta meterse a un refugio para conocerlo", afirmó Botti.

"En su momento el refugio se creó para que sea un paso temporal con animales vulnerables, pero después terminas salvando a cualquier perro que molestó a alguien en la calle o tiró a uno de la bicicleta, y cuando se les empiece a ir de las manos no lo paran más", agregó en la entrevista.

Según explicaron desde las proteccionistas, ellas entienden que cada municipio se haría cargo de acercar a los perros que molestan y por estar en este refugio cada uno se haría cargo de pagar un canon por cada uno de los animales- "Si se llega a lograr esto, van a llevar a los perros a morir por el hacinamiento y el estrés que le genera al perro cambiarlos de lugar. Nos hablan de una sola persona que se va a encargar de atender un refugio, una persona para un refugio regional de casi 600 perros", exclamó.

Por último, explicó que les ofrecieron una reunión con algunas de ellas pero que necesitan una reunión con todas las asociaciones para plantear la problemática que existe en cada lugar. "Cada localidad tiene una problemática que se desarrolla distinto a las del resto y si yo voy desde Pico y planteo lo mismo me van a dar respuestas para mí, pero no para toda la zona", finalizó.


Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.