Provinciales Por: InfoTec 4.003 de septiembre de 2019

KARINA BOTTI SOBRE EL REFUGIO CANINO: "EL PROYECTO ESTÁ HECHO CON GENTE QUE NO TIENE NI IDEA"

Karina Botti pertenece a la Asociación Piquense Protectora de Animales (APPA) y se expresó en contra del proyecto que pretende crear un Refugio Canino Regional en la localidad de Metileo que busca disminuir la población de perros en las calles de la provincia.

Karina Botti

En este sentido, desde APPA y junto a las otras 11 asociaciones proteccionistas de La Pampa expresaron que nadie les da una respuesta sobre el proyecto. "Nos falta que nos planteen como es el proyecto, pero nadie nos da una respuesta, le mandamos cartas a Juan Pavoni (Intendente de Metileo) y también hemos pedido entrevistas con Fernanda Alonso o alguna reunión para que nos cuenten el proyecto pero nadie nos da una respuesta", afirmó.

La solución que se plantea con este proyecto, según explican desde la asociación, "es como querer tapar el sol con un dedo. Esto va a ser una solución por un mes o dos, pero ¿que van a hacer cuando el problema se le empiece a ir de las manos", se preguntó Botti. "¿Van a seguir de la misma manera y encima gastando un montón de dinero? La solución acá es castrar, concientizar y educar a la gente", señaló.

Recordemos que este proyecto se haría en forma conjunta con la Facultad de Ciencias Veterinarias y los diferentes municipios que participen. La idea también es relocalizar allí el actual refugio canino de General Pico en ese nuevo espacio. El predio del nuevo refugio estaría en las afueras de Metileo, en un predio preparado para tal fin.

Consultada Karina Botti acerca de la situación local, se mostró de acuerdo a las castraciones que se llevan adelante desde el municipio pero, según explicó, no son suficientes. "En Pico tenemos castraciones pero hablamos de muchas localidades que no tienen directamente y que para hacer la castración de un callejero tiene que pedir plata entre todos los vecinos", contó.

Por otro lado, agregó: "Si bien en Pico tenemos las castraciones, no alcanzan porque si vas a sacar un turno tenes la demora de un mes y si de por sí a la gente le cuesta ir, cuando va le dan un turno de acá a un mes no lo llevan más al perro, o quizá cuando tienen que llevar ya está preñada".

"El proyecto está hecho con gente que no tiene idea y le falta meterse a un refugio para conocerlo", afirmó Botti.

"En su momento el refugio se creó para que sea un paso temporal con animales vulnerables, pero después terminas salvando a cualquier perro que molestó a alguien en la calle o tiró a uno de la bicicleta, y cuando se les empiece a ir de las manos no lo paran más", agregó en la entrevista.

Según explicaron desde las proteccionistas, ellas entienden que cada municipio se haría cargo de acercar a los perros que molestan y por estar en este refugio cada uno se haría cargo de pagar un canon por cada uno de los animales- "Si se llega a lograr esto, van a llevar a los perros a morir por el hacinamiento y el estrés que le genera al perro cambiarlos de lugar. Nos hablan de una sola persona que se va a encargar de atender un refugio, una persona para un refugio regional de casi 600 perros", exclamó.

Por último, explicó que les ofrecieron una reunión con algunas de ellas pero que necesitan una reunión con todas las asociaciones para plantear la problemática que existe en cada lugar. "Cada localidad tiene una problemática que se desarrolla distinto a las del resto y si yo voy desde Pico y planteo lo mismo me van a dar respuestas para mí, pero no para toda la zona", finalizó.


Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.