Provinciales Por: InfoTec 4.021/09/2019

DENUNCIA POR PULVERIZACIÓN: COMISIÓN INTERDISCIPLINARIA DE GOBIERNO SE INSTALÓ EN MIGUEL RIGLOS

A primera hora del día de la fecha se instaló en la localidad de Miguel Riglos, una comisión interdisciplinaria integrada por funcionarios del Gobierno de la provincia de La Pampa, para analizar in situ la situación planteada por vecinos del medio que denunciaron a un productor local por fumigar en cercanías del casco urbano. El grupo estuvo encabezado por el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Javier Benini quien, en primer término, tomó contacto directo con el intendente Federico Ortiz.

La denuncia que tomó estado público a través de los medios de prensa provinciales ameritó el viaje del grupo de funcionarios, a fin de conocer en forma directa el desarrollo de los acontecimientos que culminaron con una presentación en sede policial por parte de los vecinos hacia un productor riglense que, según sostienen, el jueves de la semana pasada habría realizado tareas de fumigación a escasos metros de la zona urbana, en directa confrontación con el marco legal existente que impide este tipo de trabajos por los riesgos que conlleva para la población.

“Vinimos expresamente con el fin de rectificar o ratificar las actuaciones en curso. Esta comisión está integrada por funcionarios del área  de Salud y de Medio Ambiente; con ellos procedimos a revisar los procedimientos adoptados en función a la problemática conocida. Junto con el intendente la gente de Salud tomó contacto con profesionales del Establecimiento Asistencial “Dr, Antonio Olaiz” y con los funcionarios de Medio Ambiente repasamos los informes respectivos”, señaló Benini.

A su vez, confirmó que poco después de conocerse el episodio se pudo corroborar que la intendencia había elevado al seno del Concejo Deliberante local, la Ordenanza que establece las medidas a tomar más allá de las que se encuentran establecidas y reglamentadas por el Poder Ejecutivo Provincial. Benini también hizo referencia a las razones que llevaron al gobernador, Carlos Verna, a solicitar la renuncia del director de Agricultura, Carlos Ferrero.

“Entendemos que las expresiones del director vertidas a un medio de prensa no estuvieron en sintonía con la política que, respecto a medio ambiente, lleva adelante el Poder Ejecutivo. El Gobierno propicia una Provincia limpia, productora de alimentos sanos y cuidadosa del bienestar de todos sus habitantes y, en consecuencia, se analizó en este caso puntual que no existió el rigor que hacía falta para actuar en consecuencia por lo que se decidió apartar al director a cargo”, señaló.

Estado de situación
Benini, tras las reuniones ampliadas con el intendente, representantes de Salud local y vecinos del medio, consideró que “la situación está mucho más tranquila; si bien están iniciadas las actuaciones para determinar las posibles responsabilidades que haya tenido el productor investigado, sí podemos adelantar que la Provincia no va permitir que esto ocurra o vuelva a ocurrir. Para el Gobierno es prioritario el cuidado del medio ambiente y de los habitantes”, afirmó.

De la ronda de contactos establecidos se incluyó una con productores, entre ellos el operador de la máquina perteneciente al vecino señalado como responsable de la supuesta fumigación ilegal. “El dueño de la máquina no está en la localidad, sí hablamos con el operario. Hemos analizado el tipo de producto utilizado, lo tenemos identificado, tomamos muestras en la zona fumigada para verificar si existió o no contaminación y, especialmente, reiteramos a los vecinos en cada lugar visitado que estén alertas por acciones similares y que las denuncien inmediatamente, así también como si se detectan envases en lugares no adecuados, porque no vamos a permitir que por el mal uso de los agroquímicos se rompan las normativas vigentes; no admitiremos que se ponga en riesgo a la población”, concluyó.     
 

El caso.
Los vecinos de Miguel Riglos denunciaron que un productor agropecuario, cuyo establecimiento rural está contiguo al pueblo, realiza fumigaciones sin respetar la normativas vigentes en cuanto a la distancia que tiene que haber con el casco urbano. Pero eso no es todo, si bien aún no están los resultados de los estudios, sostienen que el producto utilizado es un agente denominado 2,4-D (ácido 2,4-diclorofenoxiacético, un herbicida sistémico hormonal auxínico, usado en el control de malezas de hoja ancha) y añaden que almacena el producto dentro de la zona urbana, algo que tampoco estaría permitido, según plantearon.

Te puede interesar

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.