LETICIA EMBRICI: "CALDENIA TUVO MUCHA PRENSA, PARA MI JUGARON CON LA ILUSIÓN DE LA GENTE"
Finalmente este jueves y tras una extensa reunión previa entre ambos bloques antes de ingresar al recinto para sesionar donde el Justicialismo, según palabras de la edil Embrici, intentó que retiraran el proyecto de Ordenanza sobre la venta de terrenos de Caldenia del Orden del Día, el mismo fue presentado.
Este Viernes en declaraciones públicas a través de los micrófonos de Radio Prisma, la Presidente del Bloque de Concejales del Justicialismo Leticia Embrici se refirió a la intención de la Gestión de Roxana Lercari de ofrecer a los postulantes que reunían las condiciones de "aptos para crédito" la venta de los terrenos que forman parte del proyecto de urbanización que el Ejecutivo le presentó a la comunidad en el Centro Cultural y de Convenciones en Agosto de 2017 ante un importante marco de público.
En tal sentido la concejal del PJ se expresó en contra del proyecto que fue derivado a Comisión para análisis "Nuestros primeros planteamientos radican en que se entera primero la prensa de este proyecto, los concejales de la oposición no nos enteramos y se empieza a generar un "runrun" que tiene poco asidero por que la gente se empieza a ilusionar, es un tema sumamente sensible en la localidad todo lo que tiene que ver con la vivienda y la gente entra en confusión por que habla de que se anotó en el proyecto Caldenia y ahora es distinto por que tenia la posibilidad de tener su vivienda y ahora se le ofrece solo el terreno en un momento de gran crisis económica donde no todo el mundo va a tener la posibilidad de acceder".
Y continuó "Además hay muchas irregularidades, hay una Ordenanza que es la 21/2018 en la que se establece como va a ser la venta de terrenos, que cantidades de unidades UVI va a costar, entonces nuestro planteamiento de anoche es que primero hay que derogar esa Ordenanza por que se trata de un proyecto que a la vista está que se ha caído". Sobre la situación de la empresa ganadora de la licitación manifestó "esa es otra de las grandes dudas que tenemos ¿como se resuelve esto frente a la empresa?, En este momento de gran inestabilidad e incertidumbre, a muy poco tiempo de las elecciones presidenciales en donde la situación del país puede revertirse no sabemos que va a ocurrir nos parece muy poco feliz este proyecto presentarlo ahora a dos meses y medio que la Intendenta va a dejar el lugar para el nuevo Intendente electo, nosotros no estamos de acuerdo, ayer pedimos que se retire y no se llegó a un acuerdo por lo que va a entrar en Comisión y allí analizaremos y haremos todos los cuestionamientos que este Bloque presentó ayer y no nos supieron contestar"
"SE TRATA MAS DE UN NEGOCIO INMOBILIARIO"
En otro de los párrafos la concejal fue dura en su visión de la intención del gobierno comunal "Creemos que esto se trata mas de un negocio de tipo inmobiliario en donde quizás no muchos puedan acceder a esto y el futuro plan de gobierno de José (Alvarez) tiene que ver con que sea mas amplio, que mas personas puedan acceder a la vivienda. Nos parece que este planteamiento ahora de la venta de terrenos no tiene un aspecto abarcativo y solidario y hay que analizarlo en profundidad."
"CALDENIA TUVO MUCHA PRENSA, PARA MI JUGARON CON LA ILUSIÓN DE LA GENTE"
"Cuando se presentó el proyecto urbanistico Caldenia se creó una Comisión en la que esta nuestro concejal Roberto Ferrando, a él no lo convocaron para hablar de esto, entonce me pregunto ¿para que se conformó esa comisión? , osea esa Comisión se tiene que enterar primero de todos los movimientos de ese proyecto urbanistico que en un momento tuvo una prensa enorme con banners, con mucha difusión y mucho folleto que para mi jugó, sin dudas con la ilusión de la gente y era muy poco probable que se llevara adelante y ahora hay mucha gente que ha quedado en el camino. Deberían haber hecho los pasos como corresponde, convocar a la Comisión formada, comentarlo a los concejales y recién después comunicarlo a la población pero en forma correcta"
"HAY GENTE QUE ESTÁ ESPERANDO LA CASITA Y LE ESTÁN OFRECIENDO TERRENO"
En la extensa charla que se emitió al aire esta mañana de viernes Embrici fue por mas "Caldenia fue un castillito de arena desde que se hizo tanta publicidad , en un momento que sabíamos que ya el país comenzaba a tambalear y ni hablar cuando vinieron las devaluaciones. Tenemos muchas dudas y tenemos en mano el proyecto original que vamos a comparar, como siempre no se nos informó, como tantas cosas que hizo este gobierno que nosotros los concejales somos los últimos en enterarnos"
"Hoy en día no cualquiera dispone de doscientos mil pesos , ni para entregar un 20% y después cuotas que ¿como van a ser? ¿Cuotas indexadas o fijas? y ¿la gente se va a arriesgar en este tiempo de gran incertidumbre donde el peso se necesita mas para otras cosas básicas desde pagar un servicio hasta llevar la comida a la mesa? yo creo que no" opinó y sobre el final dijo "se están planteando una serie de cosas que nos llaman poderosamente la atención ¿por que todo ahora a pocos meses de asumir una nueva gestión?" concluyó.
Te puede interesar
Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
Se realizó en Realicó un taller sobre huertas familiares y prácticas sostenibles
El pasado martes 2 de septiembre, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó, se llevó a cabo el taller “Diálogos entre Semillas”, una propuesta destinada a compartir saberes sobre huertas familiares, fomentar la producción sustentable y fortalecer los lazos comunitarios.
Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes
Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.