DOS SEMANAS DE BUSQUEDA Y AÚN NO APARECEN LOS PESCADORES EN CASA DE PIEDRA
Hace dos semanas que permanecen desaparecidos dos pescadores de la localidad rionegrina de Catriel que fueron a pescar al lago de Casa de Piedra. Un grupo interdisciplinario han desarrollado un tanto intenso como infructuoso rastrillaje por agua, tierra y aire. Están convencidos que la clave está en el lago y allí han concentrado el esfuerzo. En las últimas horas incorporaron una ecosonda y una cámara sumergible.
Los investigadores dan por cierto que, aproximadamente a las 11 del lunes 30 de septiembre, Eduardo Aranguez (52 años), su hijo Darío (31) y su sobrino Moisés Durán (44), se internaron en el lago sobre una lancha a motor. Lo hicieron desde el puesto Ñanculeo en la zona conocida como La Rinconada que está a unos 60 kilómetros al este de Catriel.
La familia se alarmó en la noche del martes 1 de octubre cuando los pescadores no arribaron a Catriel a ver el clásico River-Boca, como habían prometido. Un grupo familiar viajó al lugar donde solo hallaron la camioneta y distintos enseres, entre ellos tres salvavidas. Poco después de las 3 del miércoles hicieron la denuncia ante la policía, indicó "La Arena"
La búsqueda
Fue así ese día, a primera hora, que se activó el protocolo de búsqueda que, por compartir la jurisdicción de esa zona lacustre en la investigación intervienen la policía de Río Negro y La Pampa, la Justicia de ambas provincias, Prefectura Naval, bomberos de Catriel y 25 de Mayo, y Defensa Civil de La Pampa. También buzos, un avión, un dron, y puesteros y vecinos del lugar que se sumaron para colaborar.
Oficialmente hay afectadas al rastrillaje tres lanchas del lado de La Pampa, cuatro camionetas de Río Negro, una particular de Bomberos, una traffic, unas 30 personas que buscaron por tierra entre la gente de Criminalística, Policía y Bomberos que se sumaron a los agentes de Prefectura, Defensa Civil de La Pampa y el personal de Catriel y General Roca.
Único hallazgo
En la primera jornada de rastrillaje un bote de Prefectura halló dentro del lago, en la costa pampeana, el cadáver del mayor de ellos. El cuerpo estaba cerca del jaulón del criadero de truchas que está a pocos kilómetros de la Villa Casa de Piedra. Cerca de allí, también recuperaron una mochila con los tres celulares, otra mochila con los borcegos de Darío Aranguez, una caña de pescar de Eduardo Aranguez y un par de zapatillas. Desde ahí, a pesar de la incesante actividad, no apareció algo más.
El único de los tres pescadores que fue hallado sin vida
"Ya recorrieron el perímetro de 45 kilómetros de las costa del lago, estamos seguros que en tierra no están, ahora todo está centrado en el lago", dijo un familiar quien reconoció que piensan que ocurrió lo peor.
Ayer, tal como lo presagiaban los pronósticos, el viento complicó la duodécima jornada de búsqueda. En la víspera el titular de la Unidad Regional IV con asiento en 25 de Mayo, comisario mayor Juan Mercado, reveló que "además de una ecosonda, se empezó a trabajar con una cámara sumergible".
También los rescatistas creen que los desaparecidos pueden estar en el fondo del espejo de agua. «Llegaron más buzos. Ellos confirman lo que suponíamos, en el fondo, con poca visión y con un terreno muy irregular, hay árboles de los puestos como álamos y tamariscos, entre otros tipos de ‘enganches’ donde podría estar el bote. Estos especialistas nos confirmaron que el agua en superficie está entre 12 y 15 grados de temperatura, y que a los 20, el máximo de profundidad que ellos pueden bajar, está a 7 grados», agregó Mercado.
Anoche, a última hora el jefe de la Regional confirmó que se cumplió una nueva jornada sin resultados. "Fue un día frío y con mucho viento, igual se amplió la búsqueda desde donde se encontró el cuerpo a Aranguez hacia la Villa Casa de Piedra, lamentablemente no encontramos ni siquiera un indicio", concluyó.
Te puede interesar
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.
Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18
Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.