Política Por: InfoTec 4.016/10/2019

EL GREMIO DE LA SALUD NO IRÁ AL ACTO DE ALBERTO, CRISTINA Y VERNA "NUESTRA ORGANIZACIÓN ES DE CARÁCTER PLURALISTA, AUTÓNOMA, NO PARTIDARIA"   

Este jueves, en el Parque Don Tomás, se espera una multitud para el acto del Día de la Lealtad, con el candidato presidencial Alberto Fernández, la candidata a vicepresidenta Cristina Fernández y el gobernador Carlos Verna. Serán numerosos los gremios que concurrirán, pero al menos uno ya avisó que no participará: el Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (Sitrasap).

Alberto y Cristin

El sindicato, en un comunicado de prensa, dijo que no participará de la movilización. Igual remarcó que irán dirigentes o integrantes del gremio, en carácter personal. "Nuestra organización es de carácter pluralista, autónoma, no partidaria. Como tal no ha participado de campañas electorales y no ha apoyado candidatos o partidos locales o nacionales", argumentó.


El comunicado es el siguiente:

Frente a la decisión de diversas organizaciones de trabajadores participar del acto convocado por el Frente de Todos para el día 17 de Octubre en nuestra ciudad capital el Sitrasap declara:

1) Nuestra organización es de carácter pluralista, autónoma, no partidaria. Como tal no ha participado de campañas electorales y no ha apoyado candidatos o partidos locales o nacionales.

 2) Las/os integrantes del Sindicato de los Trabajadores de la Salud Pampeana (SI.TRA.SA.P.) defendemos:

     * Una Salud Pública Universal, Gratuita, Accesible y de Calidad, considerándola un derecho humano y no una mercancía.

     * La producción Pública de Medicamentos, abaratando costos y creando soberanía.

  3) Como integrantes del Colectivo Sanitario de La Pampa:

      * Promovemos y defendemos la Agroecología, por su conveniencia tanto en lo ecosistémico como en lo económico, sin uso de  agrotóxicos.

      * La Agricultura Familiar como garante de una alimentación sana, segura y soberana.

      * La defensa de la Soberanía popular, en el entendido que es posible construir el país de nuestros sueños, de nuestras legítimas ambiciones, con la autodeterminación como pueblo

 4) Como integrantes de la Fuchad, defendemos el Derecho Humano al Agua y la interprovincialidad de los ríos.

 5) Con estos objetivos proponemos la afirmación de la soberanía popular en sus confluentes: territorial, alimentaria, hídrica, financiera, energética, productiva.

  6) Como Sindicato:

      * Seguiremos sosteniendo y defendiendo el salario y los derechos de les trabajadores,

      * Insistiremos en el blanqueo definitivo, en su pase al básico y en su totalidad del Adicional Remunerativo No Bonificable, el código 036, que tenemos todos los empleados públicos de nuestra provincia. 

      * Lucharemos para que se reabra la Paritaria Sectorial para el tratamiento del Adicional Remunerativo no Bonificable Salud, el código 037, correspondiente a la hora y media, que sigue siendo mal pagado.

 7) Defendemos la autonomía e independencia sindical de los partidos políticos y de los gobiernos de turno, para luchar por los derechos laborales y las políticas públicas necesarias. Respetamos y valoramos el compromiso ciudadano de nuestros miembros. En ese sentido la participación de afiliados de Sitrasap en el acto convocado, de ocurrir, será de carácter exclusivamente personal.

Diario Textual

Te puede interesar

Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”

Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena

El peronismo celebró el Día de la Lealtad en plena campaña electoral: “El 26 de octubre es Milei o Argentina”

A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.

Atacaron la camioneta de Urtubey en Salta: apuntan al narcotráfico

El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia

Fracasó la sesión en Diputados por falta de quórum tras las inasistencias de Caputo, Lugones y Karina Milei

Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.