
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Este jueves, en el Parque Don Tomás, se espera una multitud para el acto del Día de la Lealtad, con el candidato presidencial Alberto Fernández, la candidata a vicepresidenta Cristina Fernández y el gobernador Carlos Verna. Serán numerosos los gremios que concurrirán, pero al menos uno ya avisó que no participará: el Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (Sitrasap).
Política16 de octubre de 2019El sindicato, en un comunicado de prensa, dijo que no participará de la movilización. Igual remarcó que irán dirigentes o integrantes del gremio, en carácter personal. "Nuestra organización es de carácter pluralista, autónoma, no partidaria. Como tal no ha participado de campañas electorales y no ha apoyado candidatos o partidos locales o nacionales", argumentó.
El comunicado es el siguiente:
Frente a la decisión de diversas organizaciones de trabajadores participar del acto convocado por el Frente de Todos para el día 17 de Octubre en nuestra ciudad capital el Sitrasap declara:
1) Nuestra organización es de carácter pluralista, autónoma, no partidaria. Como tal no ha participado de campañas electorales y no ha apoyado candidatos o partidos locales o nacionales.
2) Las/os integrantes del Sindicato de los Trabajadores de la Salud Pampeana (SI.TRA.SA.P.) defendemos:
* Una Salud Pública Universal, Gratuita, Accesible y de Calidad, considerándola un derecho humano y no una mercancía.
* La producción Pública de Medicamentos, abaratando costos y creando soberanía.
3) Como integrantes del Colectivo Sanitario de La Pampa:
* Promovemos y defendemos la Agroecología, por su conveniencia tanto en lo ecosistémico como en lo económico, sin uso de agrotóxicos.
* La Agricultura Familiar como garante de una alimentación sana, segura y soberana.
* La defensa de la Soberanía popular, en el entendido que es posible construir el país de nuestros sueños, de nuestras legítimas ambiciones, con la autodeterminación como pueblo
4) Como integrantes de la Fuchad, defendemos el Derecho Humano al Agua y la interprovincialidad de los ríos.
5) Con estos objetivos proponemos la afirmación de la soberanía popular en sus confluentes: territorial, alimentaria, hídrica, financiera, energética, productiva.
6) Como Sindicato:
* Seguiremos sosteniendo y defendiendo el salario y los derechos de les trabajadores,
* Insistiremos en el blanqueo definitivo, en su pase al básico y en su totalidad del Adicional Remunerativo No Bonificable, el código 036, que tenemos todos los empleados públicos de nuestra provincia.
* Lucharemos para que se reabra la Paritaria Sectorial para el tratamiento del Adicional Remunerativo no Bonificable Salud, el código 037, correspondiente a la hora y media, que sigue siendo mal pagado.
7) Defendemos la autonomía e independencia sindical de los partidos políticos y de los gobiernos de turno, para luchar por los derechos laborales y las políticas públicas necesarias. Respetamos y valoramos el compromiso ciudadano de nuestros miembros. En ese sentido la participación de afiliados de Sitrasap en el acto convocado, de ocurrir, será de carácter exclusivamente personal.
Diario Textual
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.