DÍA DE LA LEALTAD: UNA MULTITUD EN EL PARQUE DON TOMÁS
Miles de personas, miles de banderas y miles de cánticos copan en la tarde de este jueves el Parque Don Tomás para celebrar el Día de la Lealtad. El acto, que comenzará cerca de las 18 horas y está cargado de simbolismo, tendrá como oradores a los tres de los principales artífices de la unidad del peronismo para vencer al macrismo: Carlos Verna, Cristina Fernández y Alberto Fernández.
Se esperaba un día lluvioso. Sin embargo, la lluvia finalizó en la mañana y ya a las 16 horas la jornada era soleada.
Miles de militantes del peronismo están copando el Parque Don Tomás para festejar el Día de la Lealtad, en conmemoración de la histórica jornada del 17 de octubre de 1945, cuando una gran movilización obrera y sindical exigió en Buenos Aires la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.
Hay tres escenarios. Uno donde, desde las 15 horas, hay espectáculos musicales. Actuó, entre otros, Catalina Tom. También hay uno dedicado a la prensa: hay unos 250 periodistas, fotógrafos y camarógrafos de todo el país.
También están casi todos los gobernadores de signo PJ. Además, los candidatos con chances ciertas de serlo en breve, como Axel Kicillof en Buenos Aires.
El acto es un reconocimiento del peronismo nacional a Verna, el primero de los gobernadores que bregó por la unidad del peronismo para enfrentar las políticas neoliberales de Mauricio Macri y que, con el acuerdo y el triunfo en la provincia, abrió las puertas a la conformación en el país del Frente de Todos.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Presupuesto 2026: fuertes cruces en la Legislatura y aprobación sin la oposición
El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.
Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave
El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.
SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos
Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.
Gobierno concretó la entrega de viviendas para 20 familias de Guatraché
El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.
El Banco de La Pampa vende unos 10 millones de dólares por mes y no aplica límites a la compra
El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.
Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa
La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.