RANCUL: EL COLEGIO "ELIDA SALAS" TIENE NUEVA DIRECTORA
La docente de Parera, Belén Nazer Berdasco, tras una larga y exitosa capacitación a través del correspondiente concurso de ascenso, quedó posicionada semanas atrás para titularizar la Dirección del Colegio "Élida Salas" de Rancul. En la mañana de este lunes 21 de octubre en la ciudad de Santa Rosa acaba de aceptar el cargo en carácter de titular.
En la sede del Tribunal de Clasificación de Educación Secundaria y Superior, se realizó el acto de designación de cinco cargos directivos de Educación Secundaria.
Corresponden al concurso de Antecedentes y Oposición de Nivel Secundario, encuadrado en el Decreto Nº1830/18.
Estuvieron presentes en el acto la directora General de Educación Secundaria, Gabriela Ibañez, el director General de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión, Marcos Carnicelli, y el responsable de la Escuela de Formación para la Gestión de Instituciones Educativas, Norberto Sánchez, como así también integrantes del Tribunal.
“Para nosotros es un momento muy importante porque hoy finaliza una etapa de formación y participación en los concursos. Felicitamos a quienes asumen este nuevo desafío y estamos agradecidos por el trabajo que han iniciado. Sabemos todo lo que implica participar de una instancia de estas características y lo que se pone en juego desde lo personal y lo profesional como también lo que implica a nivel institucional”, destacó la directora de Educación Secundaria.
El acto de designación es la etapa final para estos docentes que cursaron y aprobaron en el año 2018 el trayecto formativo “Formar para la gestión de Instituciones Educativas”. Luego se inscribieron por institución y participaron de los concursos de oposición, entre abril y octubre de 2019. En esa instancia debieron visitar la institución elegida, conocer su proyecto, entrevistarse con docentes, directivos, familias y luego presentar un Plan de Acción Directiva y defenderlo frente al jurado. Hoy, unas semanas después, asumen sus cargos.
Colaboración: Redacción Parera "Faustino Parera"
Te puede interesar
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026
La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.
La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.
Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados
Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.