Política Por: InfoTec 4.027/10/2019

UNA PARA CADA UNO: PEREZ ARAUJO Y BERHONGARAY LOGRAN UNA BANCA EN EL CONGRESO

No hubo sorpresas en las elecciones y los dos cargos a diputados nacionales por La Pampa, que se ponían en juego este domingo, son para un peronista y un radical: Hernán Pérez Araujo y Martín Berhongaray, según datos extraoficiales de los partidos. Desde el 10 de diciembre reemplazarán al peronista Sergio Ziliotto -ya electo gobernador, que asumirá en reemplazo de Carlos Verna- y al radical Daniel Kroneberger.

Los pampeanos elegían presidente y diputado nacional. Ya entre febrero y mayo habían definido todos los cargos provinciales, desde el gobernador a los concejales y vocales.

Hoy, para diputados nacionales, podían optar entre cuatro opciones: Hernán Pérez Araujo – Carmina Besga (Frente de Todos), Martín Antonio Berhongaray – Adriana Beatriz Lehr (Juntos por el Cambio), Luis Hernán Solana – Marina Jacoba Vanini (Consenso Federal) y Claudia Eugenia Lupardo – Leonel Agustín Sepúlveda (Frente de Izquierda).

El resultado estaba «cantado», luego de las PASO. Solo un batacazo del PJ podía impedir el ingreso de Berhongaray al Congreso: debían doblarlo en votos. 

El Frente de Todos, al igual que lo hizo en las PASO, fue el que más se movilizó en esta campaña. Pérez Araujo y su compañera de fórmula Carmina Besga recorrieron casi todos los pueblos, donde se entrevistaron con intendentes, referentes políticos, dirigentes de asociaciones civiles y emprendedores. Machacaron sobre la crisis generada por el macrismo y los "socios" locales.

El contraste de campaña entre los peronistas y los de Juntos por el Cambio fue notable. Unos intentaron pegarse a la fórmula presidencial Alberto Fernández y Cristina Fernández, que incluso desembarcó en La Pampa, con un acto multitudinario en la laguna Don Tomás. Los otros intentaron, por todos los medios, despegarse del collar de plomo que significa la figura del presidente, en medio de una fortísima crisis económica que ha llevado al 35 por ciento de la población a la pobreza.

Berhongaray, así, hizo una campaña en piloto automático, solo rodeado por algunos dirigentes del radicalismo y sin menciones a Macri. El dirigente recorrió algunos pueblos y no levantó olas: fueron, incluso, contadas las entrevistas que dio. El sábado pasado recién se lo vio junto a varios dirigentes del PRO: estuvo en la plaza San Martín, de Santa Rosa, en la réplica de la llamada Marcha del Millón. Vio por pantalla gigante a Macri, en el Obelisco porteño, y tuvo que soportar los carteles que el macrismo había confeccionado: su foto junto a la del presidente.

El domingo se descompuso y suspendió su campaña: tuvo que internarse a raíz de que sufrió un pico de presión por una hernia de disco. Recién este viernes le dieron el alta médica y regresó a su casa. Hoy fue a votar, por la tarde, aunque algo dolorido.

Diario Textual

Te puede interesar

Leonardo Cositorto aseguró que aportó 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli: “Que no me niegue”

El fundador de Generación Zoe y actualmente condenado por estafa salió a blanquear su vínculo con el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: una fiscal dictaminó que Karen Reinhardt debe encabezar la lista y no Santilli

La fiscal electoral Laura Roteta consideró que, por la ley de paridad de género, la candidata mujer debe ascender al primer lugar tras la renuncia de Espert.

“Estrecha colaboración”, Kristalina Georgieva destacó la reunión con Caputo

Apuntó a “impulsar la estabilidad macroeconómica y el crecimiento”.

Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados

La renuncia se da luego de haber desistido también a su postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Victoria Villarruel celebró junto a Gildo Insfrán el Día del Héroe Formoseño

La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.

Ley Electoral: la razón por la que Diego Santilli encabezaría la lista de La Libertad Avanza en Provincia

Tras la renuncia de Espert el corrimiento se rige por la ley de paridad de género. El ex vicejefe porteño ascendería al primer lugar por ser varón.