
"Perdón, tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas": la chanza de Javier Milei
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
No hubo sorpresas en las elecciones y los dos cargos a diputados nacionales por La Pampa, que se ponían en juego este domingo, son para un peronista y un radical: Hernán Pérez Araujo y Martín Berhongaray, según datos extraoficiales de los partidos. Desde el 10 de diciembre reemplazarán al peronista Sergio Ziliotto -ya electo gobernador, que asumirá en reemplazo de Carlos Verna- y al radical Daniel Kroneberger.
Política27 de octubre de 2019Los pampeanos elegían presidente y diputado nacional. Ya entre febrero y mayo habían definido todos los cargos provinciales, desde el gobernador a los concejales y vocales.
Hoy, para diputados nacionales, podían optar entre cuatro opciones: Hernán Pérez Araujo – Carmina Besga (Frente de Todos), Martín Antonio Berhongaray – Adriana Beatriz Lehr (Juntos por el Cambio), Luis Hernán Solana – Marina Jacoba Vanini (Consenso Federal) y Claudia Eugenia Lupardo – Leonel Agustín Sepúlveda (Frente de Izquierda).
El resultado estaba «cantado», luego de las PASO. Solo un batacazo del PJ podía impedir el ingreso de Berhongaray al Congreso: debían doblarlo en votos.
El Frente de Todos, al igual que lo hizo en las PASO, fue el que más se movilizó en esta campaña. Pérez Araujo y su compañera de fórmula Carmina Besga recorrieron casi todos los pueblos, donde se entrevistaron con intendentes, referentes políticos, dirigentes de asociaciones civiles y emprendedores. Machacaron sobre la crisis generada por el macrismo y los "socios" locales.
El contraste de campaña entre los peronistas y los de Juntos por el Cambio fue notable. Unos intentaron pegarse a la fórmula presidencial Alberto Fernández y Cristina Fernández, que incluso desembarcó en La Pampa, con un acto multitudinario en la laguna Don Tomás. Los otros intentaron, por todos los medios, despegarse del collar de plomo que significa la figura del presidente, en medio de una fortísima crisis económica que ha llevado al 35 por ciento de la población a la pobreza.
Berhongaray, así, hizo una campaña en piloto automático, solo rodeado por algunos dirigentes del radicalismo y sin menciones a Macri. El dirigente recorrió algunos pueblos y no levantó olas: fueron, incluso, contadas las entrevistas que dio. El sábado pasado recién se lo vio junto a varios dirigentes del PRO: estuvo en la plaza San Martín, de Santa Rosa, en la réplica de la llamada Marcha del Millón. Vio por pantalla gigante a Macri, en el Obelisco porteño, y tuvo que soportar los carteles que el macrismo había confeccionado: su foto junto a la del presidente.
El domingo se descompuso y suspendió su campaña: tuvo que internarse a raíz de que sufrió un pico de presión por una hernia de disco. Recién este viernes le dieron el alta médica y regresó a su casa. Hoy fue a votar, por la tarde, aunque algo dolorido.
Diario Textual
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
En AmCham, el jefe de Gobierno porteño destacó a Silvia Lospennato, pese a haber perdido la elección legislativa porteña.
Fue convocado por el presidente del congreso del PJ, Gildo Insfrán. Las bajas.
Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.