LA ESCUELA DE COMERCIO ORGANIZA UNA CHARLA TALLER SOBRE "VEJEZ Y NUEVOS PROYECTOS PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA"
Este próximo 29 de Noviembre, organizada por la Escuela de Comercio de Realicó, se llevará adelante a partir de las 20 horas en el Centro Cultural y de Convenciones la presentación de la Charla taller: “Vejez y nuevos proyectos para una mejor calidad de vida” que se encontrará a cargo de la Lic. Victoria Planté que visita la localidad en el marco del proyecto: “Una visita por una sonrisa”.
La propuesta se desarrolla desde el espacio de "Acompañamiento a las trayectorias escolares", a cargo de la Profesora María Inés Tarditti, y alumnos de segundo año turno tarde y consiste en la visita al geriátrico “Los algarrobos” de la localidad con finalidades lúdicas y recreativas. "El objetivo del proyecto escolar facilitar la educación en la solidaridad y la participación comunitaria a través de una propuesta de APRENDIZAJE EN SERVICIO", indicaron desde la institución educativa secundaria.
En la charla se platearan interrogantes que invitarán a reflexionar sobre la temática: "¿Cómo construimos nuestras ideas en torno a la vejez? ¿Cómo nos condicionan los estereotipos sociales al momento de planificar una etapa clave de la vida? ¿Cómo disfrutar una vejez plena? y ¿Qué importancia tienen los libros en estas nuevas miradas?"son algunos de los disparadores que propondrán los organizadores.
VICTORIA PLANTÉ.
La disertante que arribará a Realicó es Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Especializada en Comunicación Interna y gestión de Recursos Humanos. Consultora externa de Pymes en Comunicación Interna y trabajo en equipo. Dedicada al trabajo en instituciones geriátricas y de salud del interior de la provincia de Córdoba. Docente de Lengua y Literatura de nivel medio desde hace más de quince años. Directora de Nuvia ediciones, editorial dedicada a material literario y no literario para adultos mayores.
Además, Plante es asidua disertante en diversos congresos nacionales e internacionales tanto de gerontología como de Lectura y escritura. Impulsora del nuevo género de la Gerontoliteratura.
Con un mensaje de Margaret Mead como leit motiv de la charla los organizadores invitan a toda la comunidad a participar "Es totalmente falso y cruelmente arbitrario poner todo el juego y el aprendizaje en la infancia, todo el trabajo en la mediana edad y todos los pesares en la vejez”
Te puede interesar
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.
“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.