LA ESCUELA DE COMERCIO ORGANIZA UNA CHARLA TALLER SOBRE "VEJEZ Y NUEVOS PROYECTOS PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA"
Este próximo 29 de Noviembre, organizada por la Escuela de Comercio de Realicó, se llevará adelante a partir de las 20 horas en el Centro Cultural y de Convenciones la presentación de la Charla taller: “Vejez y nuevos proyectos para una mejor calidad de vida” que se encontrará a cargo de la Lic. Victoria Planté que visita la localidad en el marco del proyecto: “Una visita por una sonrisa”.
La propuesta se desarrolla desde el espacio de "Acompañamiento a las trayectorias escolares", a cargo de la Profesora María Inés Tarditti, y alumnos de segundo año turno tarde y consiste en la visita al geriátrico “Los algarrobos” de la localidad con finalidades lúdicas y recreativas. "El objetivo del proyecto escolar facilitar la educación en la solidaridad y la participación comunitaria a través de una propuesta de APRENDIZAJE EN SERVICIO", indicaron desde la institución educativa secundaria.
En la charla se platearan interrogantes que invitarán a reflexionar sobre la temática: "¿Cómo construimos nuestras ideas en torno a la vejez? ¿Cómo nos condicionan los estereotipos sociales al momento de planificar una etapa clave de la vida? ¿Cómo disfrutar una vejez plena? y ¿Qué importancia tienen los libros en estas nuevas miradas?"son algunos de los disparadores que propondrán los organizadores.
VICTORIA PLANTÉ.
La disertante que arribará a Realicó es Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Especializada en Comunicación Interna y gestión de Recursos Humanos. Consultora externa de Pymes en Comunicación Interna y trabajo en equipo. Dedicada al trabajo en instituciones geriátricas y de salud del interior de la provincia de Córdoba. Docente de Lengua y Literatura de nivel medio desde hace más de quince años. Directora de Nuvia ediciones, editorial dedicada a material literario y no literario para adultos mayores.
Además, Plante es asidua disertante en diversos congresos nacionales e internacionales tanto de gerontología como de Lectura y escritura. Impulsora del nuevo género de la Gerontoliteratura.
Con un mensaje de Margaret Mead como leit motiv de la charla los organizadores invitan a toda la comunidad a participar "Es totalmente falso y cruelmente arbitrario poner todo el juego y el aprendizaje en la infancia, todo el trabajo en la mediana edad y todos los pesares en la vejez”
Te puede interesar
“Pangui Feria - Es con todos”: comunidad y Estado unidos en una jornada participativa
En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.
Convocatoria abierta para cubrir cátedras en el Profesorado de Educación Primaria en Realicó
Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.
La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública
Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.
Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial
La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.
Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar metas anuales, La Pampa no adhirió
Las provincias que adhirieron a este compromiso son: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. En cambio, La Pampa no figura entre las jurisdicciones adherentes, según confirmó el informe oficial difundido por la organización.
El Ministerio de Educación respondió al paro docente y defendió los avances en salarios y condiciones laborales
Ante la convocatoria al paro del próximo jueves 12 de junio por parte de UTELPa, el Gobierno Provincial aseguró que mantiene abiertos todos los canales de diálogo y que ha dado respuesta concreta a cada una de las demandas gremiales en materia salarial, laboral y de conflictividad escolar.