Educación Por: InfoTec 4.028 de noviembre de 2019

RECONOCIMIENTO NACIONAL PARA PROYECTO DE LA EPET Nº 6 DE REALICÓ

El desarrollo del transportador para disminuidos visuales y no videntes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la EPET Nº 6 obtuvo mención especial en el certamen "Hecho en 3D".

El grupo de alumnos que participan del Club de Ciencias de la EPET que participaron del mencionado concurso fueron reconocidos con una mención especial por su diseño del transportador para disminuidos visuales y no videntes, y se los invitó a la ceremonia de cierre a desarrollarse en la sede del Instituto Nacional de Educación Tecnológica del Ministerio de Educación de la Nación en Capital Federal a desarrollarse el próximo 5 de diciembre .

El dispositivo en cuestión que fue totalmente diseñado y construido en la EPET ya pudo ser probado por un alumno no vidente del medio, quien lo evaluó de manera muy positiva, y ahora la idea es dialogar con la provincia para poder fabricar y entregarlos a colegios e instituciones que los necesiten para sus alumnos con problemas visuales. 



La primera mención fue para la EPET realiquense mientras que la segunda para la Escuela Técnica Nº 2 de General Pico, lo que habla del nivel de los equipos pampeanos.

Estudiantes de secundaria de la Argentina presentaron más de 100 proyectos sobre impresión 3D. Este concurso tuvo por objetivo la elaboración de un proyecto innovador que responda a una necesidad o bien brinde una solución a una problemática propia de la escuela y/o comunidad utilizando la impresión 3D de un objeto y el relato de la experiencia de los participantes a través de una narrativa digital.  

El jurado del concurso estuvo compuesto por miembros del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Ofir Adobe, Grupo Núcleo S. A. y Educar S. E.

PREMIOS:

1° premio
Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 "Fray Luis Beltrán", Arrecifes, Buenos Aires. Docente a cargo: Pedro del Rosario Navarro. Proyecto: «Un Espacio Más Verde».

2° premio

E.T. 35 D.E.18 Ing. Eduardo Latzina, CABA. Docente a cargo: Carlos Daniel Lescano. Proyecto: «Cartograma 3D».

Menciones
Dada la cantidad y calidad de trabajos recibidos, se decidió otorgar ocho menciones especiales por cada categoría.



1- E.P.E.T N 6, Realico, La Pampa. Docente a cargo: Daniel Morales. Proyecto: «Transportador de ángulos para disminuidos visuales o ciegos».

2- EPET N° 2, General Pico, La Pampa. Docente a cargo: Pablo Javier Araya. Proyecto: «Diseño de kits para enseñanza de física».

3- ING. OTTO KRAUSE. Salta capital, Salta. Docente a cargo: Cristian Moises Flores. Proyecto: «MOTOR PROPIO 3D».

4- Escuela Indusltrial N°9. El Calafate, Santa Cruz. Docente a cargo: Borges Cristian Eduardo. Proyecto: «A tu alcance».

5- E.E.T. N° 139 de Producción Agroindustrial. Viale, Entre Ríos. Docente a cargo: Gustavo Uhrich. Proyecto: «Diseño de manijas para muebles empleando las TIC».

6- EEST 3 Domingo F. Sarmiento. Mar del Plata, Buenos Aires. Docente a cargo: Hector Daniel Cuentilli. Proyecto: «Energías Eólicas, Vientos del Sur».

7- E.E.T.N 2 “Pbro. J. Maria Colombo”. Gualeguaychú, Entre Ríos. Docente a cargo: Danilo A. Fiorotto. Proyecto: «PAINTR».

8- Escuela Tecnica N19 B. Villa Mercedes, San Luis. Docente a cargo: Rivadavia Gilda Elisa Polo. Proyecto: «Floorball, un deporte para integrar».





Así te lo adelantábamos el 19 de septiembre:

EL CLUB DE CIENCIAS "TECNOEPET" DESARROLLA UN TRANSPORTADOR PARA NO VIDENTES

Te puede interesar

Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse

Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.

La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos

Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.

La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana

Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización

La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.

Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.