Nacionales Por: InfoTec 4.004 de diciembre de 2019

INTENTARÁN RECUSAR LA RESTRICCIÓN RUSA AL INGRESO DE CARNE ARGENTINA

Este miércoles se conoció que cinco frigoríficos locales están restringidos de exportar a ese país por la presencia de ractopamina. Entre ellos dos pampeanos. Se trata del Frigorífico General Pico S.A y el Frigorífico H.V. S.A, de Bernasconi.

Este miércoles retumbó fuerte la noticia de la restricción de importación, que imponía el Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario (Rosseljoznadzor), a cinco frigoríficos argentinos al ingreso de carne vacuna. La medida fue tomada por el ente sanitario de ese país por detectar la presencia de ractopamina en carne enviada desde Argentina, un químico que se utiliza para promover el crecimiento de la masa muscular en los animales.

Ante la novedad, fuentes oficiales del Senasa reconocieron que causó mucha sorpresa el químico encontrado. Un veterinario especializado en productos veterinarios del Servicio sostuvo que es una sustancia que se usa para “inflar” los músculos de los animales (engorde “artificial” y rápido) y que comúnmente es utilizado en porcinos más que en bovinos.

“El animal lo elimina muy rápido de su organismo, no dura más de 12 horas en él. No resulta nociva para el humano, cuando consume la carne. Hay otras sustancias, de la misma familia de la ractopamina,  que  si son peligrosas y están especialmente prohibidas”, detalla el experto. 

Entre las próximas acciones, comentan desde el Servicio, este viernes sucederá una videoconferencia de autoridades técnicas del Senasa con sus pares rusos. Como parte de esto, también se involucrará al embajador ante la Federación Rusa, Ricardo Lagorio, muy interesado en que se mantengan en pie los mercados que se lograron habilitar.

Asimismo, se analiza plantear una queja formal ante las exigencias sanitarias pocos consistentes. Como parte de esta acción, también se demandará a los rusos la visita para habilitar otras plantas frigoríficas pendientes de habilitación en Argentina.

Desde el Senasa destacan que se están enviando cientos de contenedores  de carne y que aparezcan problemas puntuales no resulta significativo. Sobre todo, porque la autoridades rusas no descartan extender este veto a todas las importaciones de carne argentina. Finalmente, esto no debería afectar todo el comercio de carne con ese país, afirma desde el Servicio argentino. 

Te puede interesar

Fin del patentamiento en registro de la propiedad automotor: la novedad que cambiará las ventas de los 0KM

En otro avance para eliminar los registros automotores, el Gobierno autorizará a que esa operación se haga directamente donde se compre el vehículo.

El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.

El cordobés Martín Llaryora sostuvo que “es hora de eliminar las PASO”

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó este miércoles su postura a favor de la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). A través de su cuenta en la red social X, el mandatario afirmó: “Es hora de eliminar las PASO”.

Nissan paraliza su producción en Córdoba en medio de versiones de cierre

La empresa paró su único turno activo. La mala relación con Renault y la economía complican la situación.

Gobernadores se reunieron con Francos y Caputo por obra pública

Apuntan a agilizar acuerdos con las provincias.

Explosión de un gasoducto en Villa María: murió el joven de 18 años y ya son dos los fallecidos

Horas antes había muerto el padre, quien tenía el 60 por ciento del cuerpo quemado. La información la dio a conocer el Ministerio de Salud de Córdoba.