
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Este miércoles se conoció que cinco frigoríficos locales están restringidos de exportar a ese país por la presencia de ractopamina. Entre ellos dos pampeanos. Se trata del Frigorífico General Pico S.A y el Frigorífico H.V. S.A, de Bernasconi.
Nacionales04 de diciembre de 2019Este miércoles retumbó fuerte la noticia de la restricción de importación, que imponía el Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario (Rosseljoznadzor), a cinco frigoríficos argentinos al ingreso de carne vacuna. La medida fue tomada por el ente sanitario de ese país por detectar la presencia de ractopamina en carne enviada desde Argentina, un químico que se utiliza para promover el crecimiento de la masa muscular en los animales.
Ante la novedad, fuentes oficiales del Senasa reconocieron que causó mucha sorpresa el químico encontrado. Un veterinario especializado en productos veterinarios del Servicio sostuvo que es una sustancia que se usa para “inflar” los músculos de los animales (engorde “artificial” y rápido) y que comúnmente es utilizado en porcinos más que en bovinos.
“El animal lo elimina muy rápido de su organismo, no dura más de 12 horas en él. No resulta nociva para el humano, cuando consume la carne. Hay otras sustancias, de la misma familia de la ractopamina, que si son peligrosas y están especialmente prohibidas”, detalla el experto.
Entre las próximas acciones, comentan desde el Servicio, este viernes sucederá una videoconferencia de autoridades técnicas del Senasa con sus pares rusos. Como parte de esto, también se involucrará al embajador ante la Federación Rusa, Ricardo Lagorio, muy interesado en que se mantengan en pie los mercados que se lograron habilitar.
Asimismo, se analiza plantear una queja formal ante las exigencias sanitarias pocos consistentes. Como parte de esta acción, también se demandará a los rusos la visita para habilitar otras plantas frigoríficas pendientes de habilitación en Argentina.
Desde el Senasa destacan que se están enviando cientos de contenedores de carne y que aparezcan problemas puntuales no resulta significativo. Sobre todo, porque la autoridades rusas no descartan extender este veto a todas las importaciones de carne argentina. Finalmente, esto no debería afectar todo el comercio de carne con ese país, afirma desde el Servicio argentino.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.