CONVOCAN A REALIZAR PRÁCTICAS EN LAS ESCUELAS AGROTÉCNICAS PAMPEANAS
La Facultad de Agronomía de la UNLPam informó que hasta el 20 de diciembre se encuentra abierta la inscripción para presentar propuestas de trabajo para el año 2020 de Prácticas Profesionalizantes (PP) No Rentadas para realizar con estudiantes del 7° año de Escuelas Agrotécnicas de la Provincia de La Pampa.
Las propuestas deberán enmarcarse en alguna de las siguientes áreas temáticas: producción vegetal, producción animal, laboratorio agropecuario, administración o gestión agropecuaria. Deberán involucrar la modalidad de trabajo intensiva o regular. La primera, a desarrollar con escuelas agrotécnicas del interior de la Provincia. Las actividades se concentrarán en ciertos días de trabajo en la Facultad. Los estudiantes estarán en la Unidad Académica por un máximo de 5 días, realizando más de una actividad bajo esta modalidad. La segunda, a desarrollar con la Escuela Agrotécnica de Santa Rosa, con posibilidades de extenderse a lo largo del año.
Quienes estén interesados/as pueden solicitar la Resolución 487/19 CD, que aprueba la convocatoria, y la planilla de inscripción en: mesadeentradas@agro.unlpam.edu.ar
Las PP están destinadas a los estudiantes del último año de escuelas pertenecientes a la Educación Técnico Profesional de Nivel Secundario para favorecer la adquisición de nuevos saberes propios del ámbito laboral y a desarrollar con autonomía habilidades y actitudes requeridas por el mismo en coherencia con lo establecido por las leyes educativas vigentes.
Para más información: www.agro.unlpam.edu.ar
(Fuente: Prensa FA)
Te puede interesar
“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.